Menos guayaquileños llegan a vacunarse a los centros de salud en Guayaquil. Esto es debido a los altos índices de violencia, asegura el Ministerio de Salud Pública (MSP).

De 100 vacunados por influenza que se reportaban diariamente en un centro de salud grande, hubo días en que se vacunó a menos de 10 personas.

Publicidad

¿Desea vacunarse contra la influenza?: puede acudir a estos centros de salud en Guayaquil, Durán y Samborondón

Así lo aseguró la licenciada Geovanna Cellán, responsable de Inmunización en Zona 8, quien detalló que es preocupante ante el aumento de casos respiratorios por la etapa invernal.

Ella explicó que por este descenso de personas en centros de salud, y ante el incremento de casos que se dan en esta época del año, se tomó la decisión de incrementar las brigadas de vacunación.

Publicidad

“Incluso hasta nuestro personal se ha arriesgado por acudir y vacunar a la población vulnerable. También ir a empresas y espacios públicos para vacunar. Hemos trabajado en conjunto”, manifestó.

En el Centro de Salud Bastión Popular se vacunaron unas 30 personas este viernes. Foto: Ronald Cedeño   Foto: Ronald Cedeño

Cellán señaló que de momento van 496.000 dosis de influenza que se aplicaron en Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). El total de dosis que les entregaron fueron 900.000, es decir, que van un 55 % de avance en la campaña, que finaliza el 28 de febrero.

Este viernes, 19 de enero, Jessica Rivera, de 21 años, llegó con sus hijos a vacunarlos y de una vez accedió a las dosis contra la influenza.

“Estuvimos con gripe hace unos meses y ya no nos queremos volver a enfermar. Les tocó vacunación a ellos y también me sumé yo”, comentó la joven.

La funcionaria sostuvo que es necesaria la vacuna de la influenza porque se ha visto un repunte de casos de enfermedades respiratorias y se debe prevenir.

Campaña de vacunación contra la influenza se iniciará anticipadamente el 24 de octubre

Incluso se pide a la ciudadanía proteger a las personas que tengan enfermedades de base, porque esta infección puede complicar el cuadro y llegar hasta una neumonía grave.

“Los adultos mayores, embarazadas, niños, personas con cáncer, enfermedades deben protegerse, prevenir. Hay las dosis. Vengan a vacunarse”, aconsejo ella.

Además sugirió el lavado de manos constante y el uso de mascarillas para así evitar contagiarse. (I)