Los robos armados a peatones, la sustracción de accesorios a carros y la incursión de viviendas por parte de antisociales han sido escenas que se han presentado en las recientes semanas en sectores de la cdla. Kennedy, en el norte de la urbe.

“Aquí el robo es a diario, ahora en diciembre y enero como que se ha disparado bastante. No hay día en que no roban de cualquier modo, hasta tres en moto robando”, expuso el vecino y dirigente de Kennedy Vieja, Gorky Veintimilla.

Publicidad

‘Sigue saliendo más gente todos los días’: Flor de Bastión registra bajón a nivel comercial y desplazamientos por ‘vacunas’ y disputa entre células de Los Tiguerones

Varios casos se recuerdan por parte de moradores, quienes recalcan la necesidad de mejoras en seguridad para devolver la tranquilidad.

Entre los hechos recientes, en la primera quincena de enero, un taxi se estacionó en una vía interior de Kennedy Vieja para que un antisocial se bajara y rompiera el vidrio de otro carro. En cuestión de segundos, el sujeto sustrajo artículos del auto y se dio a la fuga.

Publicidad

Asimismo, en diciembre anterior, otro sujeto ingresó a la casa y con un cuchillo amenazó a uno de sus ocupantes para llevarse artículos tecnológicos. Ese mismo mes, los vecinos alertaron de la presencia de dos personas vestidas con indumentarias de la empresa de recolección de basura, quienes pedían dinero por vivienda. Ellas fueron aprehendidas en coordinación con Segura EP.

Por ello, un grupo de moradores ha tomado la iniciativa de rehabilitar un puesto policial abandonado con fondos recolectados por ellos mismos.

Los ciudadanos de Guayaquil tienen hasta el 31 de julio próximo para regularizar las rejas colocadas en la vía pública

Desde enero pasado se iniciaron los trabajos de reacondicionamiento y rehabilitación de una antigua UPC abandonada en las inmediaciones del parque Clemente Yerovi.

Estas labores se planificaron desde hace dos meses en un proceso de socialización con unos 80 vecinos, además de delegados de Segura EP. Para ello hubo reuniones y coordinaciones entre vecinos.

Moradores han ido dando ideas y aportes voluntarios para llegar a un presupuesto de unos $ 4.500. En complemento se espera conseguir unos $ 800 para un generador eléctrico.

“Es un presupuesto módico para reactivar esto, y versus el coste-beneficio de seguridad que vamos a tener es grande”, dijo el dirigente Veintimilla.

Moradores de la cdla. Kennedy Vieja se unen para la reactivación de la UPC que se encuentra junto al parque en la av. San Jorge. Foto: Francisco Verni. Foto: Francisco Verni Peralta

Se prevé que a este espacio se incorporen agentes de Segura EP. Allí se instalarían mobiliario, cámaras y personal.

Los vecinos ejecutaron labores de resanado de estructura, adecuación de paredes, contrapisos de paredes, cambio de ventanas, baterías sanitarias, puesta de puertas metálicas, pintado, entre otros.

El dirigente agregó que en los planes tratados con Segura EP se han comprometido a colocar agentes municipales durante tres turnos de ocho horas, con diez camionetas entre Vieja y Nueva Kennedy, además con patrullaje a pie y motos.

En este puesto habría una pequeña sala de monitoreo para así dar respuesta rápida a las novedades que se presenten en la zona, explicaron vecinos. Por ahora, la obra tiene un 95 % de avance y se espera fecha para su apertura con Segura EP.

Un local de TuTi ocupa el lugar de La Posada de las Garzas en Urdesa norte

Luis Gando, otro dirigente de Sagrada Familia, de Kennedy Vieja, expuso que la implementación de rejas en la zona ha sido un punto de lucha entre vecinos y que las coordinaciones con la empresa municipal han tenido una buena respuesta, por lo que consideró que las acciones ejecutadas fortalecerán la seguridad allí.

“Somos conscientes que el 80 % está en la prevención. Hemos tenido incidentes de vandalismo en el parque y en media hora ya tienen a los tipos ubicados”, resaltó Gando sobre el trabajo coordinado con el monitoreo de cámaras.

Asimismo, la agrupación de vecinos mantiene continuos diálogos con Segura EP para coordinar otras acciones preventivas y la implementación de más cámaras en el barrio.

Entre moradores expusieron que regularmente los robos se concentran en horarios específicos en los que se toman previsiones de mantenerse en casa, como de 05:30 a 08:00 y de 21:00 en adelante.

37 citados por incumplir ley seca y 23 detenidos por delitos y boletas de apremio en Guayaquil, Durán y Samborondón

Ellos ya han informado sobre los puntos más críticos, horarios y modalidades a la Policía. En adelante se espera contar con apoyo de servidores policiales en esta estructura.

Los vecinos resaltaron la importancia de más personal de inteligencia policial en la zona para detectar a personas que transitan para actos ilícitos.

Dentro del plan propuesto, los vecinos esperan organizar un censo a recicladores y guardias de la zona para que estén identificados por los moradores.

Junto al antiguo puesto policial, se espera habilitar una sala de atención de salud con servicios municipales.

“Esto no solo beneficia a Nueva Kennedy, es a todo el sector, es un motivo para unirnos, conocernos todos, de decir: ‘Yo voy a ayudar a todos’, y no hacer divisiones”, resaltaron ambos vecinos.

Kennedy es uno de los barrios que integran el distrito Modelo, donde en 2024 se concentró el 20 % de los robos de la Zona 8, que también incluye a Samborondón y Durán. (I)