Cristian Viteri, con su perro mestizo Príncipe, y Santiago Armijos, con el pastor alemán Konan, estuvieron entre los participantes en el estreno de un nuevo curso de adiestramiento canino dictado por la Policía Nacional.

En un acto público celebrado en el parque Samanes este sábado, 14 de septiemnbre, unos 40 tutores con sus canes participaron en una pequeña ceremonia de inauguración y posteriormente se dividieron en grupos, dependiendo del tamaño de las mascotas, para iniciar las clases.

Publicidad

“Queremos que esté tranquilo, porque es bien inquieto”, dijo Viteri, quien llegó desde el sector de Bastión y pugnaba por tratar de controlar a su perro, que se descontrolaba en la ceremonia.

Mascotas estuvieron acompañadas y guiadas por sus tutores. Foto: Francisco Verni Peralta

Asimismo, Armijos contó que aspiraba a que el pastor alemán Konan tenga un mejor relacionamiento con sus pares. “No puede ver un perro y se pone agresivo”, dijo.

Publicidad

En este curso, que cumple su edición 17, el personal policial expondrá conocimientos en primeros auxilios veterinarios, aseo y limpieza, nutrición, tabla de vacunación, cuidado, manejo y tenencia responsable de mascotas, ejercicios de adiestramiento básico y asesoría en materia canina.

“Estos cursos son realizados por parte de la Policía hacia la ciudadanía para tener un acercamiento y, a la vez, fortalecer unión entre comunidad e institución policial, lo que nos compromete a seguir trabajando por la seguridad ciudadana”, dijo Fabián González, jefe de la Unidad Canina Antinarcóticos de la Zona 8 de Policía.

El curso seguirá en el parque por los cinco fines de semana siguientes, de 09:00 a 12:00, hasta el domingo 20 de octubre próximo.

Pablo Dávila, comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, detalló que con estos cursos se busca generar un mayor acercamiento con la ciudadanía y además motivar la responsabilidad de los tutores con sus canes.

Además de los trucos aprendidos, Dávila expresó que busca construir una relación basada en respeto mutuo, confianza y amor entre tutores y canes.

Además, dijo que se pretende que se conozcan las necesidades y limitaciones de las mascotas para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. “Cada uno tiene esa responsabilidad. Asumamos con mucho compromiso, ya que ellos son parte de nuestra familia”, enfatizó Dávila.

En el primer trimestre del 2025 se proyecta la apertura de un nuevo curso dictado por la Unidad Canina de la Policía. (I)