Una inusual neblina se observa desde la tarde de este viernes, 7 de junio, en Guayaquil. En redes sociales, usuarios reportaron la novedad.

“Hay bruma en Guayaquil, es raro”, escribió un usuario en la plataforma X.

”No es la primera vez que sucede, ¿hay alguna explicación?”, manifestó otro usuario en esa red social.

Publicidad

Desde el puente de la Unidad Nacional se visualizó la bruma que cubría gran parte de Puerto Santa Ana y la zona céntrica.

”Queremos saber si esto significa que va a hacer más frío o qué significa, no es la primera vez que pasa”, dijo una usuaria.

La neblina también se observa desde la av. Quito, en dirección hacia el norte y desde el cerro del Carmen.

Publicidad

El ECU911 confirmó esta novedad a través de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) explicó que en temporada seca, más conocido como verano en la Costa, el fenómeno atmosférico que predomina es la bruma.

Publicidad

“Esto responde a las condiciones atmosféricas estables que se están dando en la Costa, producto del enfriamiento del mar y de los vientos provenientes del sur que transportan masas de aire más secas”, detalló la entidad.

El Inamhi indicó que este fenómeno afectó la calidad del aire en la ciudad y que se prevé que disminuya en las próximas horas.

Sergio Lainez, quien divulga datos climáticos, indicó que la ciudad experimentaba una pésima calidad de aire. “Se experimentan valores desfavorables en la calidad de aire de la ciudad de Guayaquil, donde la visibilidad al horizonte es nula con mayor énfasis en el extremo oriental”, dijo en la red X.

De la misma manera, anotó que en el norte de la provincia de Los Ríos, al este de Cañar y centro de Esmeraldas se experimentaban valores desfavorables similares a Guayaquil.

Publicidad

Bajas temperaturas

Guayaquil y sectores de la Costa han experimentado en los últimos días bajas temperaturas.

Franklin Ormaza, oceanógrafo y docente, alertó sobre descensos de las temperaturas superficiales del mar.

El especialista dijo que el 6 junio se registró la mañana más fría desde hace años, con 20,6 °C, por debajo del promedio 21,3 °C.


Antes de eso, el Inamhi informó el 4 de junio que la estación del aeropuerto de Guayaquil había registrado la temperatura ambiente más baja del año 2024.

Durante esta mañana, la temperatura alcanzó los 22,0 °C. Esta condición se asocia con la disminución de la temperatura del mar frente a la costa del Ecuador, indicó.