Tras la compleja situación que afronta el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil, el Ministerio del Interior ha dispuesto que ingrese un grupo de intervención de inteligencia policial para identificar amenazas a los servidores.
El ministro del Interior, John Reimberg, indicó este jueves, 27 de febrero, que este grupo entrará al hospital que se encuentra en el sur de Guayaquil.
Publicidad
Reimberg dijo que no van a llenar el hospital de militares y policías, sino que el combate irá por otra vía.
El funcionario sostuvo que se va a dar tranquilidad a los empleados del hospital de las áreas administrativas y médicas.
Publicidad
Agregó que este grupo de inteligencia policial acompañará al personal administrativo y ayudará a identificar posibles mafias dentro del hospital. Además, revisará contratos —concretados y venideros— para que el personal administrativo pueda hacer su trabajo con tranquilidad y que este no reciba llamadas amenazantes para favorecer a alguien con contratos.
Reimberg sostuvo que conocen que los funcionarios son amenazados cada vez que hay un contrato para que este se incline a favor de alguien. “Tenemos idea de quién es”, dijo en el noticiario de Teleamazonas.
Este miércoles, 26 de febrero, militares y policías del Bloque de Seguridad ejecutaron una nueva intervención en el subterráneo del hospital.
Esta casa de salud de tercer nivel afronta una nueva intervención tras la visita de los ministros de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, quienes recorrieron la bodega, farmacia y otras áreas de ese hospital para determinar nuevas estrategias de seguridad.
Desde este miércoles se iniciaron las intervenciones en áreas más complejas, como, por ejemplo, el subterráneo, pues allí hay una planta de aguas servidas, una cisterna en otra área, así como varios ductos que se unen a las zonas de farmacias y bodegas del hospital.
Los uniformados del Bloque de Seguridad realizan las inspecciones en esos sitios, en donde hay unos túneles en forma de pasadizos.
El comandante de la Zona 8, Pablo Dávila, quien estuvo durante el recorrido, indicó que están efectuando las inspecciones con 40 uniformados de cinco unidades especiales, como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA).
Él explicó que hay muchas falencias y riesgos por la falta de adecuación de la planta de tratamiento de aguas servidas del hospital, que incluso los uniformados tuvieron que ingresar con equipos especiales de protección para realizar las inspecciones.
Y añadió que en los exteriores también habrá vigilancia permanente de los uniformados para la seguridad de los visitantes.
El hecho de inseguridad más grave fue el secuestro del director administrativo, Ronny Camba, quien desapareció el pasado 31 de enero tras un encuentro deportivo en el sector de La Atarazana, en el norte de Guayaquil. (I)