En 2024 se recolectaron más de 200.000 toneladas de desechos en Guayaquil en centros de acopio y cajas estacionarias ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. La mayor parte de esta cifra se captó en más de 43 cajas estacionarias, algunas instaladas en Sauces 4, Mapasingue este y la Octava y Bolivia.

El Municipio detalló que las cajas almacenaron un total de 152.929 toneladas de desechos en 2024. De este número, 6.593 correspondieron a la estructura de Mapasingue este, 6.382 en Sauces 4 y 6.172 en la Octava y Bolivia.

Publicidad

El cabildo indicó que esta es una opción habilitada en la ciudad para quienes necesiten depositar materiales fuera de los horarios habituales de recolección.

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (Dacse), además de ubicar estas estructuras en puntos estratégicos, habilitó catorce centros de acopio. En estos sitios se pueden recolectar objetos de gran volumen, como muebles, electrodomésticos, colchones, residuos de poda y escombros.

Publicidad

El año pasado, en los centros de acopio se recolectaron en total 49.399 toneladas de residuos. Tres de ellos fueron los que captaron mayor cantidad de desechos en la ciudad.

En Mucho Lote 1 se almacenaron 8.336,52 toneladas, en el centro fueron 7.283,80 y en la isla Trinitaria, 4.571,51 toneladas.

Estos lugares están operativos durante todo el año, de 07:00 a 21:00.

El director de la Dacse, Fernando Cornejo, indicó que las acciones ejecutadas no solo contribuyen al cumplimiento de la ordenanza municipal sobre la disposición de residuos, sino que refuerza el compromiso de Guayaquil con la sostenibilidad y la salud pública.

Recalcó que una gestión adecuada de residuos “no solo mejora la calidad del aire, sino que también previene la proliferación de vectores y asegura la limpieza de nuestras vías públicas”. (I)