Eran cerca de las 16:00 del jueves 18 cuando un ciudadano fue interceptado por dos sujetos en moto, quienes lo amenazaron con armas de fuego y le sustrajeron sus pertenencias. El hecho se registró a pocos metros de la calle Costanera, en el sector Mucho Lote 2, norte de Guayaquil.
En ese momento comenzaron a sonar dos alarmas que vecinos habían instalado días atrás. Los delincuentes huyeron raudos del sector por la autopista Narcisa de Jesús.
Publicidad
En las últimas semanas, en esa zona se han registrado varios robos a personas, indicaron moradores. Sin embargo, estos hechos no han sido denunciados por las víctimas, por temor a represalias.
Desde hace varios años, entre líderes comunitarios han presentado cartas al Municipio de Guayaquil para solicitarle la entrega en comodato de un terreno y de esa forma puedan comenzar a gestionar la construcción de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC).
Publicidad
Carlos Martillo, dirigente comunitario en Mucho Lote 2, explicó que el predio que han solicitado al cabildo porteño está ubicado en una vía que colinda con la autopista Narcisa de Jesús.
“Eso estamos luchando como comunidad, que den un terreno para la construcción de la UPC en forma de comodato y de cierta forma nos ayude la Policía Nacional a tener mayor presencia en este sector”, refirió Martillo.
El dirigente comunitario manifestó que la ciudadanía está en zozobra por los últimos hechos delictivos registrados en la zona. “La semana pasada hubo robos a mano armada, robos a celular, robos de carros, robos de accesorios, de cierta forma vivir aquí es muy peligroso”, expresó.
Los moradores, preocupados por la escasa presencia policial, realizan plantones para pedir soluciones a esta problemática. Sin embargo, ven lejos la posibilidad de que sus solicitudes sean atendidas, mientras los delitos siguen cometiéndose en la zona.
El ciudadano Mariano P. observó el robo, la tarde del jueves 18. Él atiende en un local de venta de artículos varios. ”Hay muchas motos que dan vueltas, ya cuando pasan estamos atentos, nos metemos. Es que no hay policías. Ese día (jueves 18), los policías estaban haciendo un operativo en la entrada cuando tienen que hacerlo en la salida, para que no se escapen y requisen a los delincuentes”, refirió.
Martillo explicó que muchos de los vecinos no entablan la denuncia respectiva. “Entonces si no hay denuncia, la Gobernación dice ‘no hay la cantidad de denuncias necesarias, entonces este sector no necesita UPC’. Los robos siguen, a personas que andan con celular, se meten a las casas, hay personas que están comiendo en los restaurantes y han sido asaltadas”, dijo el dirigente comunitario.
Dijo que Mucho Lote 2 se ha convertido en una zona de influencia para estos delitos, por su cercanía con sectores como Las Orquídeas, Los Vergeles y la parroquia Pascuales.
“Lo que ahora más tenemos son robos en motocicleta. Hay poco, casi nada de control”, sostuvo.
Juan Palma, morador de la urbanización Toledo, manifestó que ha sido testigo de robos a personas que esperan los buses en las paradas sobre la autopista Narcisa de Jesús.
“Uno no puede ni salir a comer a un restaurante porque tenemos el miedo a que nos roben. Así no se puede vivir. La Policía brilla por su ausencia”, fustigó el ciudadano.
Instalación de alarmas
Días atrás, el comité promejoras de Mucho Lote 2 instaló un sistema de alarmas comunitarias. Cinco de ellas funcionan mediante internet inalámbrico.
Las alarmas se activan luego que algún vecino reporte novedades o emergencias en los chats comunitarios. Uno de esos casos ocurrió el pasado jueves 18. (I)