Sin la presencia de la prensa, la administración de Aquiles Alvarez inauguró las plazas José Joaquín de Olmedo y la Plaza Bicentenario, que conmemoran los 200 años de la gesta del 9 de Octubre de 1820.
Estas obras se encuentran a la altura de la avenida Olmedo, en el centro, y debían estar listas en 2020, pero fueron pospuestas por la pandemia del COVID-19.
Publicidad
Cuando Alvarez asumió sus funciones, el proyecto llevaba 18 meses de atraso. Cynthia Viteri no pudo inaugurarlas en su periodo.
Según la actual administración, hubo problemas contractuales e imprevistos en la construcción.
Publicidad
Las inauguraciones fueron este miércoles, pero el Municipio no convocó a los medios para la inauguración de esas obras que se concibieron en la administración socialcristiana. Solo esta tarde emitieron un comunicado y desde el Municipio indicaron que las inauguraciones fueron en un acto interno.
La obra de la Plaza Bicentenario estuvo a cargo de Fundación Siglo XXI y se realizó en un área de 2.280 m2. Incluye el monumento de 18,5 m de alto, cobijado por la bandera de la ciudad, sostenida y enarbolada por personajes alusivos al pueblo guayaquileño.
En esa plaza se levantan 20 esculturas de bronce en tamaño real, que representan a los hombres y mujeres próceres de la Revolución de octubre, pero también a los personajes de 1920 que un siglo después contribuyeron al crecimiento de Guayaquil.
Entre las esculturas están Manuela Garaycoa, Baltazara Calderón de Rocafuerte, José de Antepara, Francisco de Paula y Lavayen, Mercedes Decimavilla, Amarilis Fuentes, Medardo Ángel Silva, entre otros.
“El guayaquileño a lo largo de la historia ha tenido que superar diferentes batallas, diferentes luchas y en todas ha salido adelante. Y este mensaje de que tenemos que estar unidos para sacar a Guayaquil de una crisis complicada hay que replicarlo”, sostuvo Alvarez.
Los trabajos de remodelación la Plaza Cívica José Joaquín de Olmedo en el Malecón 2000, incluyeron la colocación de un holograma de la Llama Eterna de la Libertad, que permanecerá encendida por las noches.
En esta administración se terminaron los pisos, se colocaron cerramientos, se instalaron piletas, entre otras acciones.
El diseño de las esculturas estuvo a cargo de la artista guayaquileña Victoria Bastidas, quien resaltó el honor de haber elaborado la obra junto a artesanos, fundidores, modeladores, yeseros, arquitectos e ingenieros.
Bastidas recordó como al cumplirse los 100 años de la Independencia de Guayaquil se construyó la Columna de los Próceres. Y ahora se hace otro monumento al llegar a los 200 años del 9 de octubre de 1820.
Por eso, Bastidas entregó al Alcalde el primer boceto que elaboró cuando estaba ideando las plazas y los monumentos. (I)