Mariana fue una de las primeras familiares que ingresó la mañana de este jueves, 13 de junio, a la morgue de Guayaquil. Ella acudió con un abogado luego que por varias semanas no logró retirar el cuerpo de su hijo de 18 años, incluso con una prueba de ADN.

Hoy, decenas de ciudadanos con mascarillas hacían fila para ingresar a retirar los cuerpos luego de la demora que hubo en este proceso, ya que se reportó daños en dos contenedores.

Publicidad

¿Qué efectos pueden provocar los malos olores que emanan de la morgue de Guayaquil?

Así lo confirmó el Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ecuador, que emitió un comunicado el miércoles 12 de junio. Allí detalló que se registraron daños de dos contenedores refrigerados del Centro Forense Zonal 5 y 8 - Laboratorio de Criminalística de Guayaquil, debido a las variaciones eléctricas a nivel del país.

Mariana comentó que su hijo residía en Monte Sinaí y fue reportado como desaparecido.

Publicidad

Luego de varias búsquedas, lo reconocieron en la morgue, sin embargo se tuvieron que someter a un examen de ADN (genética) para reconfirmar.

En los exteriores de Medicina Legal hay familias a la espera de recibir los restos de sus parientes. Foto: El Universo

Agregó que pese a que la prueba salió positivo, luego de varias semanas y tuvo orden de la Fiscalía para retirar el cuerpo de su hijo, aun así no se lo entregaban.

‘Tiene que haber una medida urgente porque hay contaminación ambiental’, dice la Federación Médica Ecuatoriana sobre morgue de Guayaquil

Ella comentó que le pidieron dinero personas relacionadas a la funeraria para buscar a su hijo y ayudarle en la gestión.

Sin embargo, ella optó por contratar a un abogado y acudir a realizar la gestión.

Hoy personal de Medicina Legal empezó a hacer ingresar a los familiares para iniciar los trámites de entrega.

“Al parecer han traído otro contenedor. Igual aquí el olor aún es fuerte y todos nos sentimos mal. Traje a un abogado para que me den el cuerpo de mi hijo, ya me lo van a dar pero en un estado terrible, han pasado dos meses”, lamentó la mujer.

Familiares siguen a la expectativa en exteriores de la morgue de Guayaquil para conocer en qué momento los convocan para retirar los cuerpos.

En las inmediaciones de la morgue, ciudadanos siguen utilizando mascarilla. Ellos indicaron que el olor no es tan fuerte como ayer, pero igual por momentos hay olores desagradables en esa zona.

Esta situación fue denunciada por familiares el pasado martes, luego que no se les entregaban los cuerpos por varias semanas.

Wilson Tenorio, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, cree que en el Centro Forense Zonal 5 y 8 - Laboratorio de Criminalística de Guayaquil faltó previsión: un plan de contingencia ante la situación que atravesaba el país.

Aquello, según él, hubiese evitado llegar a la realidad que hoy se vive en la morgue de la ciudad con cuerpos ya en estado de descomposición y, además, con muchos cadáveres que no han sido identificados (N. N.) y que permanecen allí desde hace algún tiempo. (I)