Rayos, relámpagos y truenos acompañaron la noche de este martes a los habitantes de Guayaquil y otros cantones vecinos, como Durán, Samborondón y Yaguachi.

La tormenta eléctrica primero se concentró en unos sectores y luego se fue extendiendo a otros.

Publicidad

La lluvia empezó entre Durán y Yaguachi. Posteriormente, sectores de la zona céntrica, norte y suburbio de Guayaquil comenzaron a reportar lluvia.

41 playas con nivel de amenaza medio por condiciones de oleaje

Esta tormenta reportada al final del feriado de carnaval se suma a las más de quince horas de lluvias que se sintieron entre la tarde del lunes y la mañana del martes.

Publicidad

La mañana de este miércoles aún había lluvia en sectores de la zona norte de Guayaquil.

Sectores de El Recreo, en Durán, continuaban con calles anegadas por el agua estancada. Desde este martes, los moradores han tenido que lidiar con las calles inundadas tras la fuerte lluvia.

La cooperativa Una Sola Fuerza 3, que tiene viviendas de cañas, también estaba inundada. Moradores de ese sector, que está cerca a El Recreo, pidieron a las autoridades ayuda para poder evacuar el agua estancada.

Esta mañana, moradores de esa zona salían a sus trabajos descalzos y con la ropa recogida.

Pronóstico del tiempo para la mañana, tarde y noche de este miércoles 22 de febrero, según el Inamhi

El Inhami había anticipado las fuertes lluvias que se sentirían en el Litoral. Técnicos de la entidad han reportado temperaturas anómalas que han influido en las precipitaciones.

Dentro de sectores de la Costa se lleva un registro de 154 milímetros de agua, cuando para este mes se esperaban 49,6, es decir, hay tres veces más de los esperado.

Para este miércoles, 22 de febrero de 2023, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología mantiene la probabilidad de lluvias y lloviznas, con menor intensidad que en días pasados. (I)