La mañana de este lunes, 6 de enero, en el primer día laboral del año, ciertos usuarios del servicio masivo de la Metrovía se toparon con la sorpresa del cobro de $ 0,45 en el pasaje de ese medio de transporte.

A partir del 2 de enero anterior entró en vigencia el uso de la tarjeta La Guayaca, que mantiene la tarifa de $ 0,30 por medio de un aporte social municipal, mientras que quienes no han accedido a este programa deben ahora cancelar $ 0,45.

Publicidad

Tres fallecidos y 54 heridos en siniestros viales registrados en Guayaquil durante los días de feriado

En las paradas de la Metrovía, este lunes algunos usuarios acudieron con su tarjeta La Guayaca para pagar la tarifa anterior. En tanto, otros tuvieron que realizar recargas adicionales por usar tarjetas antiguas, lo que implicó pagar $ 0,45.

Entre varios de ellos dijeron desconocer que quienes no han accedido al programa social deben pagar $ 0,15 más. Para ello deben cumplir un registro con ciertos requisitos, como ganar menos de $ 650.

Publicidad

Entre quienes no cuentan con la nueva tarjeta está, por ejemplo, José Quimí, residente de Sauces 4, quien se movilizó en un alimentador y luego en un articulado entre su sector y el centro de Guayaquil.

El usuario expuso que ahora tuvo que cancelar $ 0,90 para moverse entre ambos puntos. Fue necesario poner el saldo correspondiente, es decir, $ 0,30 adicionales.

Él dijo que aún no evidencia mejoras en las unidades del servicio, por lo que planea pagar $ 0,05 más para moverse en el bus eléctrico de la 89 y tener al menos aire acondicionado. “No veo aún cambios que se noten”, dijo.

En paralelo, él agregó que habría limitaciones de la frecuencia de uso en esta tarjeta; sin embargo, de todas maneras averiguaría sobre el trámite de La Guayaca para beneficiarse de la tarifa de $ 0,30.

Édison Gavilanes, quien suele visitar Guayaquil por trámites, expuso que gusta de usar la Metrovía por la agilidad para moverse desde la terminal Río Daule hasta zonas céntricas y del norte.

En sus visitas a la urbe, él había conocido publicidad del programa de aporte social; no obstante, desconocía que desde este mes entraba en vigencia el nuevo valor del pasaje para quienes no porten la tarjeta.

Él accedió al pago nuevo, ya que no cumpliría con los requisitos.

“A veces es necesario, por comodidad de salir rápido lo uso, me conecta con casi todo el centro”, resaltó él sobre el servicio.

‘Ahora toca ahorrar y trabajar para recuperar el gasto de las vacaciones’: guayaquileños gastaron entre $ 100 y $ 500 durante el feriado

Otro ciudadano que labora de manera independiente, Freddy Sánchez, agregó que los requisitos, como estar afiliado al Seguro Social, deberían flexibilizarse para que el beneficio llegue a más personas como él.

“Esta vez recargué un poco más para que me alcance, sí afecta a la larga”, expuso él.

Paula Moscoso, administradora del servicio de la Metrovía, expuso que hasta ahora contabilizan 170.000 inscritos en el programa de la tarjeta La Guayaca.

Un total de 100.000 han sido entregadas hasta ahora en el programa municipal, mientras que un lote de 30.000 se espera entregar en los siguientes días.

Desde este lunes 6 hasta el 20 de enero se implementará una nueva etapa de registro del programa de la tarjeta La Guayaca. Anteriormente se desarrolló una fase de tres meses para la inscripción de los beneficiarios.

Dentro de las implementaciones de mejoras, el 23 de diciembre pasado se sumaron cuatro unidades nuevas, con aire acondicionado, en la troncal 1, y el 2 de enero del presente año, otras diez se añadieron a la troncal 3. (I)