Militares y policías del Bloque de Seguridad realizan una nueva intervención este miércoles, 26 de febrero, en el subterráneo del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Este hospital de tercer nivel afronta una nueva intervención luego de la visita de los ministros de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, quienes recorrieron la bodega, farmacia y otras áreas de esa casa de salud, para determinar nuevas estrategias de seguridad que garanticen la operatividad del sanatorio y el desarrollo de las actividades del personal.
Publicidad
Reimberg indicó que ya sea con el título de mafias, de GDO o delincuencia común, lo que importa es detectarlas y controlar la situación dentro del hospital, sobre todo porque hay temor en el personal de salud y los pacientes.
Desde ayer se iniciaron las intervenciones en áreas más complejas, como por ejemplo, el subterráneo, pues allí hay una planta de aguas servidas, en otra área la cisterna, también varios ductos que unen con las zonas de farmacias y bodegas del hospital.
Publicidad
Los uniformados del Bloque de Seguridad realizan las inspecciones en esos sitios en donde hay unos túneles en forma de pasadizos.
El comandante de la Zona 8, Pablo Dávila, quien estuvo durante el recorrido, indicó que están realizando las inspecciones con 40 uniformados de cinco unidades especiales como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA).
Él explicó que hay muchas falencias y riesgos por la falta de adecuación de la planta de tratamiento de aguas servidas del hospital, que incluso los uniformados tuvieron que ingresar con equipos especiales de protección para realizar las inspecciones.
Y que en los exteriores también habrá vigilancia permanente de los uniformados para la seguridad de visitantes.
El hecho de inseguridad más grave fue el secuestro del director administrativo, Ronny Camba, quien desapareció el pasado 31 de enero luego de un encuentro deportivo en el sector de la Atarazana, en el norte de Guayaquil.
Reimberg dijo el pasado domingo que aún desconocen su paradero, que esperan que las investigaciones de los agentes den resultados lo más pronto.
A más del tema de inseguridad, este hospital se recupera de una inestabilidad administrativa, ya que luego del secuestro de Camba, el gerente general de ese entonces, el doctor Franklin Encalada puso su renuncia al cargo el pasado 5 de febrero y luego fue asumido por el cirujano Nelson Estrella, quien también renunció una semana después.
Ahora el doctor Alberto Sper es el gerente general del hospital, él mantiene reuniones con delegados de la Policía, militares y de la seguridad interna para dar seguimiento a las estrategias sobre los planes operativos de seguridad interna y externa de la casa de salud.
Incluso ahora una Unidad de Vigilancia Móvil de la Policía Nacional realiza controles en el sitio para mantener la seguridad de los pacientes y el personal que acude a ese centro médico. (I)