Un ambiente tenso y de indirectas muy directas se vivió este martes, 18 de junio, durante la sesión de debate de la séptima reforma a la Ordenanza Reformatoria y Codificación de la Ordenanza que Crea y Reglamenta el Sistema Integrado de Transporte Masivo Urbano de Guayaquil-Sistema Metrovía.

Este proyecto se aprobó en segundo debate y en los próximos días se iniciará con la intervención del sistema Metrovía que prevé el alza del pasaje de $ 0,45, con subsidio de $ 0,15 para grupos vulnerables.

Durante el debate las únicas tres concejalas del Partido Social Cristiano (PSC) que votaron en contra de la aplicación del proyecto fueron Nelly Pullas, Ana Chóez y Úrsula Strenge.

Publicidad

Concejo aprueba ordenanza para intervención del sistema de la Metrovía con un pasaje de $ 0,45 en Guayaquil

La polémica se inició cuando las concejales Soledad Diab, Ana Fuentes y Mayra Montaño, conocida como la Bombón, votaron a favor. Y Montaño defendió este proyecto propuesto por el concejal Raúl Chávez.

“No nos pusieron aquí para pelearnos. La gente quiere ver un cambio. Viajar al mediodía como una sardina es poco. Métete a la Metrovía y verás”, indicó.

Agregó que ella no está pendiente de los artículos ni de las cifras ni de que le den algo, que ella responde a la gente por el beneficio que se le va a dar con un mejor servicio con aire acondicionado y wifi, como en otras partes del mundo.

Publicidad

“Tantos papeles y no he hablado de nada aquí. Me abrí porque cuando escucho las cosas estúpidas, porque son respuestas estúpidas, no es justo, la gente nos está pidiendo acción. Están hoy voto, hoy no voto, que sí, que no, apoyo la moción, Raúl”, manifestó la edila.

Ante eso, el alcalde Aquiles Alvarez dijo que por más que “hablen las cotorras y los pajarracos” van a seguir con convicción con este tipo de cambios.

Publicidad

El presidente nacional del PSC, Alfredo Serrano, indicó que desde hace tiempo las concejales Diab, Montaño y Fuentes se separaron de la línea partidista y decidieron actuar en función de sus intereses personales.

“No pudieron actuar en el Municipio de Guayaquil con eficacia y solidaridad con los guayaquileños”, refirió.

¿Desde cuándo la Metrovía cobrará $ 0,45 por el pasaje?

El dirigente agregó que las tres concejalas del PSC (Chóez, Strenge y Pullas) sí actúan en función de la línea partidista expuesta y comprometida con los guayaquileños en la campaña electoral. (I)