Enrique Álvarez caminaba con muletas. Ya había recorrido más de cuatro cuadras con dificultad para acudir a realizarse unos exámenes médicos en las avenidas Democracia y Sufragio Libre, sector de La Atarazana, en el norte de Guayaquil.
Allí permanecen cercados cuatro ingresos a ese sector para resguardar las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) debido a las elecciones generales y por la etapa de conteo de votos.
Publicidad
El cierre se aplicó desde el pasado jueves, 6 de febrero, y se extendería hasta el 19, según han conocido vecinos.
Desde este viernes, 7 de febrero, habrá desvíos de buses urbanos por cierre en exteriores del CNE
Este lunes 10, tanto vecinos como moradores lamentaron que todavía se encontraba cerrada la zona, ya que no se podían realizar las diligencias con normalidad.
Publicidad
“Tengan consideración con los pacientes, todos necesitamos los servicios de salud, los negocios, deben ser empáticos con los vecinos, con quienes venimos a atendernos”, solicitó Enrique al recorrer el lugar con ayuda de un familiar.
El cierre se da desde la avenida Pedro Menéndez Gilbert y avenida Democracia (sentido sur) y avanza hacia el norte hasta la calle Blanca Muñoz. Y por la avenida Sufragio Libre desde el 2.º pasaje y hasta el 3.er callejón (sentido oeste-este).
Este lunes, el ambiente parecía de un domingo en la mañana. La mayoría de negocios cerrados, algunos pacientes caminando para hacerse exámenes o para asistir a consultas, trabajadores del sector ingeniándose para llegar y familiares de pacientes también recorriendo ese sector.
Karina Gómez, familiar de un paciente de la Fundación de Enfermos Terminales, que está ubicada en la avenida Democracia, indicó que le toca dejar parqueado el carro varias cuadras atrás y avanzar a pie con los insumos que le lleva para su familiar que se encuentra internado allí.
“No solo los familiares de pacientes padecemos esta molestia, las enfermeras de allí, de otros centros también tuvieron que caminar como seis cuadras para llegar. Quienes venimos a ver a nuestro paciente también tenemos que dejar el carro lejos y caminar hasta ver por dónde ingresamos”, lamentó la señora, quien se cambiaba de zapatos en su carro para buscar cómo ingresar a ese sitio.
Asimismo, la molestia también es para quienes viven y trabajan en el sector. Como Silvia Ávalos, del restaurante Los Buenos Amigos. Ella comentó que su principal clientela son conductores de un gremio de taxis, pero ahora con este cierre ellos no pueden parquear ni ingresar con facilidad a la zona del restaurante ubicado sobre la avenida Democracia.
“Ellos parqueaban aquí afuera y bajaban a comer, y ahora algunos han venido hoy, han dejado su carro por allá por el hospital, eso será uno, dos o tres días, pero luego ya se les hará pesado caminar hasta acá y no vendrán. Por favor, pedimos que ya quiten las rejas”, comentó la mujer.
Ella añadió además que estas medidas también generan incomodidad y riesgo en la zona, porque todos los ciudadanos ahora ingresan por las peatonales que tienen rejas, y no saben si son personas que busquen aprovecharse del momento para delinquir.
“No sé cuál es la idea de mantener las rejas si ya pasaron las elecciones y nosotros no tenemos que ver nada con las rejas, pedimos que las retiren lo más pronto”, solicitó la mujer el lunes anterior.
Otra madre que estaba con su menor con discapacidad motriz explicó que ella debe salir y cruzar con el coche todo este sector para llegar hasta el hospital donde recibe tratamiento diario para mejorar su movilidad.
“Hoy fue muy difícil, solemos tomar un taxi y nos deja adentro del hospital, ahora tuvimos que caminar como seis cuadras con la lluvia, no pueden entrar taxis ni nada”, lamentó la mujer.
Ciudadanos que se hacen atender también en el polifuncional municipal, donde antes estaba la Casa Rosada, tuvieron que ingeniárselas para entrar y poder recibir atención en diversos servicios. “Hemos caminado desde el cementerio para entrar porque todo está cerrado”, comentó Juan Zambrano.
Entidades como hospitales y centros médicos solicitaron a sus colaboradores que opten por otras rutas de ingreso debido al cierre de estos tramos.
Este Diario consultó al CNE sobre el uso de cercos en esa zona y se dijo que con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se coordina el retiro, aunque no se dio fecha. (I)