Joaquín acudió con sus nietos y nueras a las 12:30 de este domingo 31 de diciembre a las calles 20 y Capitán Nájera, en el suburbio de Guayaquil.
En el sitio inició su recorrido en la tradicional Ruta de los Gigantes. Emocionado junto a sus nietos se fotografiaba en la atracción del mundo del Nintendo de Mario Bros.
Publicidad
Al frente, estaba el monigote de Bowser del creador de Rolando Rodríguez, quién empezó a fabricar la cabeza de este muñeco en julio pasado.
“Si han venido bastantes personas. Al muñeco se le mueve la cabeza y arroja humo por la boca. Es un sistema hecho con monitor reductor “, dijo el artesano.
Publicidad
El cobro para fotografiarse con esta atracción es de $ 1 por dos personas. Además, están los personajes de Mario Bros y Luigi.
Mientras que la calle 16 entre Capitán Nájera y Febres Cordero está la creación de John Mendoza de la película UP de Pixar.
“Es la historia de dos personajes y me gustó la temática y a mucha gente le ha gustado la película. Uno mide casi 8 metros y el otro 7 metros y medios”, señaló Mendoza.
El artesano aseguró que este año hay más visitas. Él lleva 16 años dedicándose a esta labor y su monigote más alto fue cuando creó a Michael Jackson.
El tránsito en esta zona está normal y hay más comerciantes, aprovechando la concurrencia de personas, que están vendiendo dulces como manzanas acarameladas, canguil y comida como fritada.
En grupos de familia y amigos, clientes recorren la calle 6 de Marzo a pocas horas del fin de año
En tanto, la Empresa Pública de Turismo previamente firmó un convenio con la Asociación de Artistas de Monigotes Gigantes de Guayaquil justamente para promover su labor artística a través de un incentivo que les permitió adquirir materiales para la realización de los monigotes, además de facilitar la gestión a la Asociación en la obtención de patrocinadores.
Otra de las opciones para ver a los monigotes es a lo largo de la calle 6 de marzo. Hay 16 cuadras llenas de monigotes, que se venden en $ 5, $ 10, y más de $ 60. (I)