El Municipio de Guayaquil informó la noche de este viernes, 16 de mayo, que se convocó al equipo técnico de la Dirección de Protección de Derechos de los Animales para elaborar un informe detallado sobre los casos de fallecimiento de perros y gatos en este 2025.
Esto ante la denuncia que realizó la Fundación Rescate Animal Ecuador de un “abuso de eutanasias” en este 2025 en los perros y gatos que son atendidos en ese servicio municipal del Puerto Principal.
⚠️ ATENCIÓN CIUDADANÍA ⚠️
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) May 17, 2025
Ante la publicación de Rescate Animal, informamos que esta misma noche se ha convocado al equipo técnico de la Dirección de Protección de Derechos de los Animales para elaborar un informe detallado sobre los casos reportados.
Reafirmamos nuestro… pic.twitter.com/sixbgkRfF2
En el comunicado que hizo Rescate Animal se detalla que han encontrado por ejemplo que en 3 meses de este 2025 se aplicaron más eutanasias a más animales del promedio normal, un total de 56 cuando en el 2024, en todo el año, fueron 64 animales.
Publicidad
Además que hubo otros 30 fallecimientos “sospechosos” por “muerte natural”, por causas tan extrañas como hongos, pulgas o miasis (gusanera).
Es por eso que en el comunicado también anunciaron que terminan el convenio con la institución.
Hoy, vía oficio, dimos por terminado de manera unilateral, el Convenio con la Dirección de Protección de los Derechos Animales de la @alcaldiagye , por su gestión deficiente y eutanásica con la fauna urbana de nuestra ciudad. Convenio de intercambio de información, sin dinero de… pic.twitter.com/kCCn39jelh
— La Revolución Animal (@RescateAnimalEC) May 16, 2025
En el comunicado del Municipio se detalla también que los resultados de esta investigación serán dados a conocer en las próximas horas, con el compromiso de mantener informada a la ciudadanía y actuar con absoluta responsabilidad ante este caso.
Publicidad
En redes sociales, ciudadanos mostraron total rechazo a esta situación que vincula a la vida de las mascotas y pidieron esclarecer el tema de manera transparente. (I)