Denisse Villacís, guayaquileña de 30 años que reside en Nueva York (Estados Unidos), fue una de las primeras en obtener su cédula la mañana de este jueves, 12 de octubre, en la agencia de la avenida 9 de Octubre y Pichincha, en el centro de Guayaquil.
Debido a las elecciones presidenciales anticipadas de este domingo, 15 de octubre, ciudadanos acuden a las distintas agencias del Registro Civil para obtener la cédula y ejercer su derecho al voto.
Publicidad
Villacís comentó que vino a Ecuador a sufragar y tomar unas vacaciones luego de cuatro años de vivir en Nueva York.
La joven de 30 años explicó que su documento estaba vencido y, por eso, fue hoy temprano a la emisión. Así como ella, decenas de ciudadanos acudieron en las primeras horas de la mañana para hacer este trámite.
Publicidad
No obstante, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha indicado que las personas pueden sufragar con cédula o pasaporte caducados sin problema alguno.
En la agencia de 9 de Octubre y Pichincha hubo un leve aumento de emisión de cédulas. Por ejemplo, de 600 cédulas emitidas por día llegaron en esta semana a emitir 800.
Así lo detalló Belén Cevallos, coordinadora zonal 8 de Registro Civil (s), quien esta mañana recorrió la agencia de la avenida 9 de Octubre.
Ecuador inicia elecciones de segunda vuelta para elegir al reemplazo de Guillermo Lasso
Ella manifestó que el sábado 14 y domingo 15 laborarán en jornada extendida para el servicio de cedulación en 40 agencias a escala nacional, de 08:00 a 14:00 y de 08:00 a 12:00, respectivamente.
La atención estará dirigida a los ecuatorianos mayores de 16 años que no cuenten con su documento de identidad, mediante agendamiento previo.
La tarifa del servicio es de 5 dólares primera vez y de 16 dólares por renovación.
Este domingo los ecuatorianos deben escoger entre los candidatos Luisa González y Daniel Noboa al próximo presidente de la República, que gobernaría durante 16 meses. (I)