Las altas temperaturas y el intenso sol de los últimos dos días han obligado a los guayaquileños a dejar a un lado, momentáneamente, las botas que usaban para sortear las calles anegadas y salir con gorras y gafas. Esto debido a que durante el fin de semana, en varios sectores de la urbe, no se registraron lluvias, más allá de leves garúas.

Este lunes, en sectores del norte, centro y sur de la Guayaquil hubo ausencia de lluvias hasta el mediodía. A esa hora, a lo largo de la av. 25 de Julio, Domingo Comín y Quito hubo intenso sol y se observó a personas tratando de buscar sitios con sombra.

Publicidad

¿Qué fenómeno climático inusual incide en la intensidad de las lluvias en la Costa ecuatoriana?

Para este 10 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) anunció que Guayas soportaría una radiación ultravioleta considerada como muy alta. Por ello, se recomendó a la ciudadanía evitar exponerse entre las 10:00 y 15:00, usar ropa larga, gorra, gafas y sombrilla.

“Guayaquil está con un clima en el que no se sabe si uno debe ponerse botas e impermeable y salir o ponerse gafas y salir con ropa ligera porque va a hacer calor y habrá sol”, dijo Martha Engracia, trabajadora de un local de comidas en la av. 9 de Octubre, centro de Guayaquil.

Publicidad

Otro usuario sostuvo que este lunes optó por salir con su paraguas en la mochila. “Sea que llueva o sea que haya sol, el paraguas me puede servir para las dos cosas”, señaló Mauricio Minuche.

Si bien el Inamhi alertó de que a escala nacional habrá lluvias moderadas en gran parte del país entre el 9 y 12 de marzo, la entidad expuso que no se descartan que se registren escenarios sin lluvias como el de los últimos días.

En 16 planteles de la Zona 8 se han registrado afectaciones por las lluvias en lo que va del 2025

Este comportamiento se explica por la variabilidad tropical dominada por la oscilación Madden-Julian, que propicia días con lluvias fuertes seguidos de días sin lluvia o escasas precipitaciones. Esto, sin embargo, no aleja la posibilidad de que se pudieran generar eventos puntuales tipo chubascos y tormentas aisladas de corta duración y de diferente intensidad.

Asimismo, indicó el Inamhi, se prevén días con alta radiación solar, con lo cual se incrementará la temperatura del aire, tanto en la mañana como en la noche. (I)