Este fin de semana, Guayaquil y otras zonas de la costa ecuatoriana enfrentarán un fenómeno meteorológico denominado como “tormenta perfecta”.
El término se utiliza cuando varios factores coinciden en tiempo y espacio. El puerto principal experimentará la combinación de varios elementos que contribuirán a este evento climático.
Publicidad
Las mareas de sicigia, lluvias continuas en la cuenca del río Guayas y el aumento en la tempertura del mar y los ríos generan lo que se conoce como una “tormenta perfecta”.
“Todos estos factores sumados podrían elevar el nivel del agua en Guayaquil hasta los 4.20 o 4.50 metros”, advierte Franklin Ormaza, oceanógrafo y profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la ESPOL.
Publicidad
El fenómeno no solo impactaría a Guayaquil. “Las ciudades más afectadas serán las de la Costa interior como Los Ríos, Quevedo, Santo Domingo, El Oro y (Camilo) Ponce Enríquez, donde podrían ocurrir derrumbes”, menciona el especialista.
La tormenta perfecta tendrá su punto más alto entre el 14 y 16 de marzo. Sin embargo, el lunes 17 de marzo se prevé una lluvia fuerte en Guayaquil, con hasta 80 milímetros de precipitación en un solo día. (I)