Reforzar la seguridad en Puerto Santa Ana e impulsar turísticamente este sector de Guayaquil fueron los pedidos que elevaron los propietarios de negocios de esta zona al Municipio en un primer acercamiento que se realizó el viernes 1 de septiembre.

En el encuentro participaron, además de los dueños de los locales, miembros de las direcciones de Bienestar Animal, Justicia y Vigilancia y las empresas públicas municipales de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura y Segura. Esto, como parte de un pedido presentado con anterioridad por los comerciantes.

Publicidad

Prostitución acecha a Puerto Santa Ana y los vecinos tratan de frenar alquiler temporal de suites para esos fines

El Municipio informó este sábado 2 que en esa reunión se acordó mantener diálogos periódicos para presentar proyectos que fortalezcan el turismo; además, para establecer acciones que ayuden a reducir la inseguridad, especialmente los robos de oportunidad y la presencia de personas en condición de indigencia.

La gerenta general de la Empresa Pública Municipal de Turismo, María Antonieta Tanús, remarcó que en un próximo encuentro se prevé conocer los proyectos que tienen los propietarios de locales para impulsar el turismo.

Publicidad

“Hemos quedado en reunirnos nuevamente para conocer sus proyectos para impulsar el turismo y, de alguna manera, compaginarlos con los que tenemos en el Municipio para sacar adelante a este sector de Puerto Santa Ana, sumamente importante para el turismo de Guayaquil”, indicó la funcionaria.

Arranca la construcción del proyecto The Hills, que permite el nacimiento de Puerto Santa Ana 3

El sector privado, representado por los diferentes propietarios de los locales comerciales, presentó proyectos específicos para impulsar el turismo y el crecimiento de sus negocios.

El cabildo indicó que, por su parte, la empresa pública Segura inició acciones para fortalecer la seguridad en este punto turístico. En esa línea, la semana anterior ya se realizó un operativo de control del espacio público.

También se está programando la vigilancia permanente de la Policía municipal y nacional, con personal a pie, para dar seguridad a las personas que circulan en Puerto Santa Ana, especialmente en los horarios nocturnos. (I)