Edwin Coloma y su pequeño perro Rocky, de raza beagle, fueron parte de los 40 participantes que llegaron a la inauguración de un nuevo curso de adiestramiento canino y tenencia responsable dictado por la Policía Nacional.
La mañana de este sábado 16, cuatro instructores de la Unidad Canina dieron inicio a esta capacitación, que se extenderá durante cinco fines de semana en las áreas verdes del parque Samanes, en el norte de Guayaquil.
Publicidad
Coloma, quien reside en Villa España, optó por ingresar al curso para que el pequeño Rocky se muestre más tranquilo y sociable en el momento de encontrarse con otros perros, y que además mejore su relación con él.
“Así el perro se mantiene más entretenido y no echado. Ya tenemos un vínculo muy fuerte, porque no le hace caso a otra persona”, contó el joven.
Publicidad
Patricio Cepeda, instructor de la Unidad Nacional Canina, explicó que los participantes con sus canes podrán corregir ciertas conductas no deseadas, como agresividad y ansiedad. “Hacemos que todos esos problemas los vayamos solucionando”, dijo.
Para ello, él y los otros instructores compartirán técnicas para mejorar la socialización del can con sus pares, además de instrucción sobre cómo interactuar con ellos para pedirles el contacto con una pata, saltos y también ubicarse en determinada posición.
A su vez, el capitán Sebastián Guzmán, jefe zonal de Policía Canina, indicó que este curso de capacitación busca crear un lazo de la entidad con la comunidad y además crear conciencia en la gente para que pueda convivir de mejor manera con los canes.
“Al final del curso, la gente no solo aprenderá más técnicas, sino que va a crear una conexión con el can”, dijo el capitán.
Él explicó que este curso busca principalmente crear conciencia en los propietarios de canes y también aprender sobre primeros auxilios veterinarios, cuidados básicos y alimentación.
“Por ejemplo, hay perros muy agresivos. A veces, cuando lo tienen encerrado, puede tener demasiada energía, y aquí les enseñamos sobre eso”, dijo.
Los interesados en inscribirse deben cumplir requisitos básicos, entre esos que el can debe tener de 8 meses a 2 años, actualizado el carnet de vacunación, y la persona responsable debe acudir a todas las clases para no perder continuidad de los conocimientos impartidos.
En caso de buscar acceder al curso se lo puede realizar por las redes sociales de la Policía, y de manera presencial en el horario del curso, de 09:00 a 12:00. (I)