A partir de este sábado empieza la implementación del monumento a la Bandera de Guayaquil Independiente y de los tres conjuntos escultóricos compuestos por 20 obras de bronce, de tamaño natural, que forman parte del homenaje al bicentenario de la independencia de 9 de Octubre de 1820, cumplido el año anterior.
La obra se instalará en la plaza Bicentenario, que se construye en las avenidas Olmedo y Malecón Simón Bolívar, diagonal al Club de la Unión. La iniciativa es promovida por la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.
Publicidad
La implementación de estas piezas tomará 72 días, según dicha instancia municipal, es decir, será entre este 16 de julio y el 25 de septiembre.
La creadora de las obras es la artista guayaquileña Victoria Bastidas, sus creaciones han estado custodiadas y guardadas en talleres de diferentes escultores y profesionales en la ciudad de Quito.
Publicidad
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Policía Nacional y fundación Guayaquil Siglo XXI ejecutaron operativos conjuntos para el traslado de las obras desde la capital hasta la plaza Bicentenario.
Monumento a la Bandera de Guayaquil Independiente
Este monumento rinde homenaje a la bandera de la Perla del Pacífico y la importancia de la ciudad en la batalla de Pichincha. Cuenta con una altura de 18,5 metros, fue tallada en bronce y tiene como base la réplica del capitel de la columna de los Próceres.
Esculturas de bronce
Son tres conjuntos escultóricos, uno cuenta con ocho piezas y los otros, con seis.
En ejecución las obras del proyecto urbano por el bicentenario de la independencia de Guayaquil
Entre las figuras que conforman estos conjuntos están personajes históricos de Guayaquil como Manuela Garaycoa de Calderón (madre de Abdón Calderón), Baltazara Calderón de Rocafuerte (esposa de don Vicente Rocafuerte), Medardo Ángel Silva, Amarilis Fuentes Alcívar y Alfredo Baquerizo Moreno.
Además de los monumentos por implantar, la Llama Eterna de la Libertad, un holograma, será colocado en los exteriores del monumento a José Joaquín de Olmedo.
Se estima que la plaza Bicentenario se culmine y sea estrenada el 9 de octubre de este año. (I)