Aunque la pierna de cerdo horneada es la protagonista de gran parte de las mesas en Fin de Año, en este 2023 las familias han optado por la cotización de otros cárnicos o de piezas y cortes más pequeños y más económicos para compartir en familia.

Las gallinas cuencanas o ‘gallinas mole’ saltan a la cancha como una alternativa económica para quienes no pueden costear un pavo o una pieza de cerdo como pierna, brazo o costillar.

Publicidad

¿Qué cenarán los ecuatorianos en Navidad? Más de 2 millones de pavos y 210.000 cerdos proyectan vender industrias para fiestas de diciembre

Los comerciantes del mercado de Sauces 9, por ejemplo, dicen que las cotizaciones de esta ave se incrementaron desde el mismo 25 de diciembre.

“Aquí llegaron diciendo que no querían gastar tanto en la cena de Fin de Año, pero que querían comer rico y algo diferente”, dijo una de las vendedoras, quien desde el fin de semana ha vendido más de 50.

Publicidad

Esta gallina puede pesar hasta 14 libras y su preparación es similar a la del pollo o pavo. La unidad de 10 libras está en $ 12, mientras que la de 14 libras la pueden adquirir en $ 15.

Ulbia Carrión fue una de las que primero cotizó este martes 26 y luego compró este cárnico que ofrecerá en su cena familiar. Separó tres de estas gallinas que las retirará el próximo viernes, 29 de diciembre.

“Yo el año pasado compré una y fue rica, se sintió criolla y no me costó tanto como un pavo. Este año esta es la opción que más se ajusta a mi bolsillo”, dijo la mujer.

Las piernas y brazos de cerdo, en cambio, se cotizan desde $ 30 hasta $ 65. De las primeras se puede conseguir piezas desde 20 libras hasta 30 o 35 libras, en el caso de los brazos van desde 15 hasta 25 libras.

Pollos y gallinas cuencanas mole son cotizadas por parte de las familias para Fin de Año. Foto: Ronald Cedeño

Los vendedores de la zona de cárnicos de los mercados de Sauces 4 y 9 indicaron que en este año optaron por recibir pedidos desde el 20 de diciembre para entregarlos desde el 28 de diciembre hasta la mañana del mismo 31. Esto para que las personas tengan el tiempo necesario para adobarlas y luego llevarlas a hornear a panaderías o en casa.

Otros, en cambio, se han juntado con propietarios de otros puestos para tener más alcance. Han habilitado números de WhatsApp para recibir pedidos y coordinar entregas a domicilio.

“Aquí nos estamos apoyando entre tres puestos para no quedarnos con nada de lo que hemos planificado, si a uno se le termina una pierna o una costilla, le pasamos el cliente a otro. Asimismo, si uno no tiene una cosa, le decimos que la tiene otro vendedor. Aquí todos queremos ganar”, dijo un comerciante.

En este año, a diferencia de 2022, hay un pedido mayor por piezas pequeñas y cortes diferentes a las piernas y brazos.

Por ejemplo, se ofrecen pedazos de chuleta de más de 10 libras que se cotizan entre $ 30 y $ 40, costillas de 12 y 15 libras desde $ 40. También las familias han llegado a comprar y separar para el 30 y 31, lomos de cerdo, matambre e incluso patas y la cola.

Genaro García compró matambre, patas de cerdo y un medio costillar de 12 libras para la cena de fin de año. Este 2023 lo despedirá con un asado en la tarde y noche y, para la mañana siguiente, ofrecerá caldo de pata a su familia.

Una cena con mariscos, la opción que va ganando terreno entre guayaquileños para despedir el 2022 y romper la tradición

“Ya debemos de pensar en todo, en la comida del 31 y la comida de la amanecida. Este año ya comimos pavo en Navidad, ahora todo será chanchito para el Fin de Año”, dijo.

Entre el 28 y 31 de diciembre, los comerciantes esperan vender todo lo que han proyectado para el festejo. En las últimas horas de venta del 31 prevén -de quedarse sin los cortes requeridos por clientes- ofrecer cortes de res e incluso embutidos.

Los pollos también tienen su repunte en venta en estos días, sobre todo los que superan las nueve libras. “Nos han venido a comprar de tres pollos en adelante, grandes. También tenemos pedidos por docena por parte de empresas que continuarán hasta el 31 entregando canastas”, indicaron comerciantes. (I)