Más de 480 trabajadores del cementerio Jardines de la Esperanza fueron el primer grupo en ser vacunado contra el COVID-19 este viernes 7 de mayo en el punto de vacunación de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), en el norte.
Allí llegaron trabajadores de funeraria, de trabajo en el camposanto, de ventas, entre otras áreas que dan soporte directo a la familia del fallecido. ”Sí, nos dicen que el virus muere con la persona, pero nosotros mantenemos contacto con los familiares, que muchas veces también están contagiados y hasta son asintomáticos. Es por eso que esto es una bendición para todo el personal; una protección necesaria la vacuna”, comentó Elena Bustamante, de trabajo social.
Publicidad
Ella explicó que la gestión la realizaban desde hace un mes con personal del Ministerio de Salud Pública (MSP). “Nos convocaron a cien personas por hora; hemos llegado puntuales y hemos visto que se ha dado con fluidez, tranquilo y organizado el proceso”, dijo.
Uno de ellos fue Antonio Ramírez, jefe comercial de Jardines de la Esperanza. Él contó que le pusieron la primera dosis de AstraZeneca. “Me parece necesaria la vacunación al personal funerario, era algo que esperábamos porque somos primera línea y trabajamos todos los días expuestos con casos de COVID-19″, comentó.
Publicidad
A ese sitio también acudieron profesionales de la salud de clínicas privadas y adultos mayores que fueron agendados directamente desde la plataforma del Plan Vacunarse.
Mientras tanto, en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) se desarrolló la vacunación a pacientes trasplantados. Dora García, representante de la Asociación de Pacientes Renales Caminando Hacia la Luz, explicó que acudieron desde las diez de la mañana para la inoculación de la dosis contra el COVID-19.
Tanto la UCSG como la UEES son dos de los 16 puntos de vacunación que hay en Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). Personal del Ministerio de Salud ayer inauguró dos centros nuevos en Tenguel y Posorja. El resto de vacunatorios son los siguientes: Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB), Solca, Ecotec, Espol, hospital Alfredo G. Paulson, Universidad Politécnica Salesiana (UPS), colegio Cristobal Colón, Mucho Lote 1, Coliseo Humberto Andrade de Samborondón, Puná, Centro de Convenciones en Durán y en la avenida del Parque Vacunatorio Express, en Samanes.
En estos sitios seguirán aplicando dosis a personas mayores de 65 años y de la primera línea de acción, así como a adultos mayores de 85 años y personas con discapacidad mayor al 50% a libre demanda, es decir, sin cita. (I)