“Venga, lleve su paraguas a $ 1; venga, lleve el impermeable desde $ 1″, vocea una de las vendedoras de la calle Chimborazo, centro de Guayaquil. En esa zona, una decena de locales ha optado por diversificar su oferta de productos e incluir artículos para protegerse del agua.

Las lluvias registradas en Guayaquil desde finales de enero han dinamizado la venta de impermeables tipo capa, impermeables en conjunto (pantalón y abrigo), botas y paraguas de diferente tamaño. Los valores de estos artículos van desde $ 1 hasta $ 10 y se observan en diferentes puntos del centro de la urbe.

Los estragos de las lluvias: 17 eventos ligados a inundaciones, deslizamientos, hundimientos y colapsos se registran en el país

Pues la ciudad, entre el 1 y 19 de febrero de este año, acumuló 85,8 % del promedio normal líquido de este mes.

Publicidad

Febrero, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), tiene un valor climatológico normal de 332 milímetros (cada milímetro equivale a un litro de agua por metro cuadrado).

Las lluvias registradas en Guayaquil han sido dispersas y algunas han durado hasta once horas, lo que ha derivado en que la ciudadanía opte por la compra de productos que protejan la ropa del agua.

En locales ubicados sobre las calles Ayacucho, Sucre y alrededores de la Bahía se observan estos productos exhibidos en las perchas. La oferta se diversifica y se encuentran, incluso, pequeños trajes impermeables para niños.

Publicidad

Sara Ortega, dueña de uno de los locales que comercializan impermeables y artículos de plástico, dijo que desde la lluvia del 9 de febrero -que duró once horas y en la que se registraron 77 novedades- la adquisición de impermeables se incrementó y no solo por parte de personas mayores.

Los impermeables tipo capa se cotizan desde $ 1 y en diferentes materiales. Foto: Ronald Cedeño

“La gente, los jóvenes empezaron a buscar trajes con pantalón. Algunas empresas vinieron a comprar para sus trabajadores, hay grupos de amigos, la gente ya ha dejado la vergüenza y ahora solo quiere protegerse del agua”, señaló.

Publicidad

En su local optó por traer, además de los impermeables hechos con PVC y que van desde los $ 5, algunos de un material similar al de una funda que se venden en $ 1 y $ 2. Estos últimos son de un solo uso y se comercializan más en las importadoras chinas que están en diferentes zonas del centro.

En la importadora Kasios, el stock de impermeables se agotó en esta última semana.

Solo un par de estos artículos se exhiben en uno de los mostradores, cada uno valorado en $ 6,50 y $ 7,50. En este comercio se han vendido en los últimos días entre 20 y 30 unidades.

“Se fabrican en el país, pero nos han dicho que por la demanda está demorada la producción, no nos han dicho cuándo vuelven a producir para nosotros poder traer”, indicó un dependiente del local.

Publicidad

Una intensa lluvia sobre Guayaquil dejó acumulación de agua en 20 sectores

En la Bahía, en el local San Alejo, hace una semana le adquirió una empresa 100 impermeables. “La gente quiere cosas baratas y toca traer cosas baratas para que compre”, dijo una trabajadora.

Allí ofrecen, además de los trajes de plástico, paraguas de diferente calidad y precio. Estos también han sido demandados, por lo que se ha diversificado la oferta y se brindan opciones desde $ 1, también hay los que son tipo bastón que se venden hasta en $ 5.

Entre los comerciantes hay expectativa de que el stock adquirido para las lluvias se venda durante febrero. (I)