Padece una neumonía grave y solo tiene 10 años de edad. Así hacía referencia el doctor Jimmy Barreiro, coordinador del servicio de emergencia del hospital Dr. Roberto Gilbert, a un nuevo paciente pediátrico que llegó con un cuadro de neumonía, infección que inflama uno o ambos pulmones.

Esta enfermedad es la causa por la que más niños en Guayaquil quedan internados en el hospital Roberto Gilbert, referente de atención pediátrica en Guayaquil y en la Costa.

Publicidad

Según las cifras de atenciones, entre junio y julio se han incrementado los pacientes con cuadros de neumonía que ingresan al hospital, producto de complicaciones respiratorias ya sea virales, como el COVID-19, o bacterianas, como faringitis estreptocócica.

‘Mi hija tenía tanto moco y tos que sentía que se ahogaba’: dispensarios de planteles de Guayaquil se llenan de estudiantes con infecciones respiratorias

De momento se ha hospitalizado aproximadamente a 500 pacientes con neumonía; algunos incluso ingresan a UCI por insuficiencia respiratoria.

Publicidad

El especialista comentó que las dos causas principales para la hospitalización en este tipo de enfermedad son la neumonía y bronquitis, ya que algunos menores tienen una grave infección respiratoria.

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), hay un incremento de casos respiratorios a nivel nacional, con más de 766 pacientes con enfermedades respiratorias agudas graves. Los virus de afectación principal son el virus sincitial respiratorio (VSR), influenza B A/H3N2 y SARS-CoV-2, a nivel nacional.

En eso coincide Barreiro, quien comenta que en el momento en que realizan el hisopado al menor se llevan la sorpresa de que el paciente tiene al mismo tiempo hasta tres tipos de virus, lo que complica el cuadro.

“Esto se da más en las escuelas, guarderías, ya que los niños están en contacto con muchos compañeros que ya están infectados. Unos presentan un tipo de virus, y se mezclan debido a la alta circulación que hay por el cambio de clima”, comentó.

Añadió que los padres acuden a la emergencia con el niño muy enfermo y que el motivo de hospitalización es la dificultad para respirar. Tienen inflamación del pulmón.

Menores acuden con neumonía grave a hospitales de Guayaquil. Foto: Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

El médico indicó que en el hospital reciben asistencia, que en estos días han aumentado los pacientes de entre 2 y 10 años y que regularmente permanecen hospitalizados hasta diez días.

Ahora, en casos graves, cuando existe derrame pleural, cuando acumulan líquidos en el pulmón, se debe retirar por medio de una cirugía en que se drena ese líquido.

“En esos casos se pueden quedar hospitalizados por quince días. Es más complicado, pero salen adelante los niños”, comentó.

Barreiro sugirió que es necesario que los padres cuiden mucho a los menores para evitar que la infección avance hasta los pulmones, sobre todo cuando son gripes mal curadas, si se enferma de forma repetitiva, etc.

El médico recomendó evitar la automedicación, ya que prolongan el tiempo de infección de la bacteria que afecta el tracto respiratorio; también, que los niños no acudan enfermos a clases o espacios para compartir con otros niños, además de una buena hidratación y alimentación. (I)