Decenas de usuarios se acercaron al Municipio de Guayaquil la mañana de este lunes, 6 de enero, primer día laboral del año, para cumplir con el pago de impuestos prediales, tasas y contribuciones.
Extensas filas se formaron en los alrededores del edificio municipal en esta jornada. En las filas, adultos mayores resaltaron su costumbre por acercarse a realizar el trámite de manera presencial.
Publicidad
Hubo quienes amanecieron desde antes de las 7:00 para cumplir con el pago y acceder a descuentos aplicados para estos primeros quince días de mes.
Entre ellos estuvo el ciudadano Felipe Aristegui, quien acudió para cancelar por dos predios en Monte Sinaí y Malvinas. En un lapso de media hora, él pudo hacer la fila para llegar a la ventanilla de cobro.
Publicidad
Él estimaba pagar $ 20, aunque desconocía que también se cobraría el valor de contribución especial de mejoras (CEM).
Justamente por el arranque del cobro de la contribución especial de mejoras hubo usuarios, como Aristegui, a los que les llamó la atención los valores contabilizados por esa tasa.
Otro usuario, Luis Ortiz, morador de la calle 13 y Capitán Nájera, canceló alrededor $ 50 por impuestos prediales y además $ 5,99 por la tasa de contribución de mejoras por tres predios de esa zona. Él accedió al pago.
“Ya lo había escuchado al alcalde. No me cogió por sorpresa. Por eso no quise pagar por internet, porque sabía que iba a ver esto”, dijo y manifestó su inquietud por conocer los avances de obras en su zona.
Otro usuario, Guillermo Lara, morador de Colinas de la Alborada, canceló $ 14 por su vivienda en Colinas de la Alborada y además $ 15 por contribución especial de mejoras.
En su caso, consideró que en los recientes años se han evidenciado obras, como calles; sin embargo, consideró que aún faltan drenajes para aguas lluvias.
Emily Vera, concejala, resaltó como un “acto cívico” de los guayaquileños el hecho de acercarse a cancelar estos impuestos y recordó los beneficios a los que pueden acceder los contribuyentes que hagan el pago en estas primeras semanas del año.
Los usuarios pueden beneficiarse del 10 % de descuentos en caso de cancelar impuestos prediales hasta el 15 de enero.
En adelante, cada quince días el beneficio se reducirá en un punto porcentual. De esa manera, en la segunda quincena de enero, el beneficio bajará al 9 %, y así sucesivamente hasta fines de junio, en que será del 1 %.
En estos días, la contribución especial por mejoras (CEM) de 2015 a 2022 también se cobra en ventanilla, en paralelo a la gestión de pago del impuesto predial.
En las dependencias municipales se habilitaron 17 ventanillas para tomar el cobro de los contribuyentes.
Las ventanillas abrieron su atención desde las 7:00 y seguirán hasta las 17:00 de lunes a viernes, mientras que los sábados de enero se lo hará de 8:00 a 12:00.
El cabildo habilitó el servicio de manera virtual en el portal www.guayaquil.gob.ec y por la banca virtual de determinadas entidades financieras para facilitar el pago de impuestos prediales.
Desde el 1 de enero hasta la mañana de este 6 de enero se estima que se ejecutaron 17.000 transacciones digitales, que representan unos 800.000 dólares, expuso la concejala.
La edil resaltó que del 2023 al 2024 hubo un incremento de recaudación por impuestos prediales del 9 %, y al comparar el 2024 con 2022 fue del 17 %. (I)