Britany tiene 2,8 kilos y 48 centímetros de longitud. Luce un gorrito de lana de color amarillo, una blusita blanca y un pantaloncito azul. Su mami, Patricia, la sostiene con una cobija, la llena de besos y celebra que esté en buen estado de salud luego de que ella la alumbrase el domingo 17 de septiembre en el muelle de la isla Puná.
Su caso se viralizó la tarde del domingo, cuando el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil anunció que uno de sus paramédicos, que esperaba a una mujer en labor de parto en el muelle de la Caraguay, recibió a una mamá con la bebé recién nacida.
Publicidad
Mujer de 26 años dio a luz en una lancha cuando viajaba desde la isla Puná hacia Guayaquil
La mamá de Britany contó que no aguantó emprender el viaje en lancha. “Yo iba a dar a luz por cesárea, por mi hernia, pero no pude más; dije: ‘No puedo, ya tiene que nacer ahorita’”, recordó la mujer.
Ella explicó que, luego de tener más de ocho horas de dolores de parto, logró alumbrar de forma natural a su bebé con ayuda de un bombero que estaba en el muelle de Puná.
Publicidad
Luis Paye, esposo de Patricia, comentó que el bombero la asistió y logró sacar a la bebé sin mayor problema; sin embargo, por la hernia que tenía la mamá, él dijo que había que llevarla de emergencia a Guayaquil, ya que además el bebé necesitaba atención de neonato.
“Logramos salir de Puná en la lancha, porque allí hay que comprar turno, pero nos ayudaron por ser una emergencia. Viajamos más de una hora en la lancha, todos nerviosos, y ya acá nos estaban esperando con la ambulancia. Todos estábamos asustados por la salud de ambas”, comentó el papá.
Geordy Pincay, paramédico del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, comentó que fue de gran satisfacción que ambas estuvieran estables en el momento de recibirlas, y que fueron llevadas a la maternidad del Guasmo Matilde Hidalgo de Procel.
Ya en la maternidad asistieron a la madre por su problema de la hernia y cuidados posparto. Y la bebé también fue asistida para confirmar su diagnóstico de bebé sano.
Patricia comentó que a la maternidad acudieron la mañana de este lunes técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para ayudarle a gestionar el registro del menor, entre otros trámites que son parte de la asistencia social.
“Me siento feliz de que mi bebé esté bien. Me sentí asustada porque temí perderla o que me pasara algo a mí. Es mi cuarta hija y solo esperamos ya irnos a casa, allá en Puná”, comentó.
El paramédico Pincay explicó que, así como este evento, otros casos se han registrado de alumbramientos en los muelles y en comunas de esa zona, y que recomienda a las mujeres en sus últimas semanas de gestación estar atentas para evitar estos apuros o alguna complicación mayor. (I)