El catedrático y dirigente político Ángel Duarte Valverde falleció este sábado, 2 de marzo de 2024, en la ciudad de Guayaquil, a la edad de 89 años.

Identificado como liberal, inició su carrera política el año 1961, durante la cuarta presidencia de José María Velasco Ibarra, que lo nombró inspector general de la Nación. Además, se desempeñó como ministro de Agricultura y Ganadería en el quinto velasquismo.

Publicidad

Duarte participó como candidato presidencial por el partido Concentración de Fuerzas Populares (CFP) en las elecciones de 1984 y de 1988, obteniendo el tercer y sexto lugar, respectivamente.

Además, ejerció como conjuez de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil, diputado nacional en representación de Guayas (1986-1988) y gobernador de Guayas durante la presidencia de Sixto Durán-Ballén.

Publicidad

Duarte fue diplomado con el título académico de Doctor en Jurisprudencia y el de Licenciado en Ciencias Sociales, que le fue conferido por la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de Guayaquil.

En el campo de la docencia, ejerció cátedra en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, así como en la Universidad de Guayaquil y en la Católica de Santiago de Guayaquil. En estos dos últimos centros además fue decano.

Por otra parte, fue director de la empresa Cemento Selva Alegre. También fue director fundador del Banco Consolidado del Ecuador S. A., y presidente del directorio de la empresa hotelera Oro Verde. Además, integró el directorio de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca).

Entre otros honores fue condecorado por la Municipalidad de Guayaquil en la gestión de Jaime Nebot Saadi; además, durante el gobierno de Durán-Ballén se le confirió la Gran Cruz de la Orden Nacional de Mérito.

Sus restos están siendo velados en la Sala 4 del Parque de la Paz en La Aurora, Daule. A las 16:00 del domingo, 3 de marzo, se ofrecerá una misa, previo al sepelio que se realizará una hora después.

Dato

El 19 de enero de 1969 su esposa, Graciela Pesántez de Duarte, y sus hijos María de los Ángeles, Ángel Isaac y Priscilla Duarte Pesántez fueron secuestrados junto al resto de pasajeros y tripulación de un avión de la empresa Ecuatoriana de Aviación. (I)