Este 2025 arrancó con una leve mejora en el movimiento de pasajeros en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.

La terminal aérea de Guayaquil, ubicada en la avenida de las Américas, registró un incremento en el movimiento de pasajeros durante enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Publicidad

Consejo de Aviación acepta pedido de Spirit de suspender vuelos a Guayaquil: conozca los términos en los que se suspende su permiso

Según la terminal aérea, recogidos por ACI-LAC, en enero de 2025 se movilizaron por Guayaquil 330.550 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 9,1% respecto de los 302.998 registrados en enero de 2024.

En ese total se incluyen pasajeros que se movieron en vuelos nacionales y los internacionales. En ambos mercados hubo un crecimiento en este primer mes del año.

Publicidad

Dentro del tráfico nacional se experimentó un aumento del 3,9 %, pasando de 134.185 pasajeros en enero de 2024 a 139.460 en enero de 2025.

Mientras, el tráfico internacional mostró un crecimiento un poco mayor al mercado doméstico. Aquí se reportó un incremento del 13,2 %, al pasar de 168.813 pasajeros en enero de 2024 a 191.090 en enero de 2025.

En el movimiento de pasajeros en el área internacional se contabilizó la salida de 89.746 personas y hay registros del ingreso de 92.408 pasajeros. Durante estas semanas han llegado vuelos de ecuatorianos deportados que han entrado por el aérea de migración del aeropuerto de Guayaquil.

CEO de Latam Airlines Group: “Tenemos la intención de seguir invirtiendo en Ecuador en la medida que encontremos oportunidades”

Parte de esos vuelos se han realizado en las compañías GlobalX y Omni Air International, que son contratadas por el Gobierno estadounidense.

La tendencia de enero podría ser diferente en este mes de febrero considerando que hay menos frecuencias ante la salida de Spirit.

Spirit tenía frecuencias diarias a Fort Lauderdale, Florida. La aerolínea estadounidense decidió hasta el 12 de febrero volar a Guayaquil para concentrarse en otros mercados con mejores índices de ocupación.

El año pasado también JetBlue dejó de volar entre Fort Lauderdale y Guayaquil y solo mantiene el vuelo a Nueva York. (I)