El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, anunció que por 180 días se suspende la verificación de información en sistemas tecnológicos de valores pendientes de pago por concepto de infracciones de tránsito.

Este viernes, 13 de diciembre, el titular de la cartera de Estado señaló que esta medida se ejecutará para que usuarios puedan realizar trámites administrativos.

Publicidad

Esto quiere decir que los ciudadanos podrán realizar procedimientos como la matriculación de vehículos, compra y venta de automotores y renovación de licencia “sin tener que pagar los valores pendientes de multa de tránsito”.

Luque aclaró que esto no significa que es una condonación de deuda, sino un tema temporal que representa alivio a los ciudadanos.

Publicidad

El ministro de Transporte y Obras Públicas dijo que esta decisión se deriva tras conocer de casos en los que varios municipios y empresas dueñas de radares encontraron una especie de baipás para continuar multando.

”Ahora último se ha notado que directamente envían por correo electrónico a los ciudadanos o hacen llamadas e informan de la multa y los ciudadanos se acercan a pagar la multa. Es decir, siguen multando ciertos radares que fueron suspendidos”, señaló Luque, quien informó que uno de estos casos se da en el Municipio de Bucay.

Con base en estas irregularidades es que se firma este viernes, 13 de diciembre, la resolución con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para el tema de las multas.

Respecto de la suspensión de los operativos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) desde el pasado 6 de diciembre, el titular de la cartera de Estado recalcó que los operativos se van a seguir ejecutando, pero ahora con la presencia de las Fuerzas Armadas.

Luque citó que a la fecha se han entregado 2.100 cámaras para que las usen los agentes durante los operativos.

Este elemento, señaló, se debe observar en los uniformados al momento de ejecutar una acción de control.

“En octubre del 2022 se firmó el acta de entrega-recepción de 2.353 unidades de bodycam por un costo aproximado de 3 millones y medio de dólares.

Desde octubre del 2022 hasta noviembre del 2023 se habían entregado tan solo algunas de estas cámaras”, indicó este viernes. (I)