“Mira, allá está tu papá. Salúdalo, mi amor”, le decía Mónica Vargas a su hijo de 3 años que veía a su padre, Jonathan Ubidia, en las filas de 661 agentes municipales que con un nuevo uniforme se incorporan de manera oficial a servir a Guayaquil.
La pareja de esposos, residentes del Guasmo sur, se inscribió para el proceso, pero ella no pudo pasar. “Nos tocó hacer muchos sacrificios, tuve que yo mantener el hogar, no encontrábamos trabajo y decidimos ingresar juntos para tener un sustento, fue difícil. Yo no logré pasarlo, pero él sí”, expresó la mujer que está embarazada de cinco meses.
Publicidad
El acto se dio la mañana de este lunes, 21 de octubre, en el estadio Chucho Benítez, en el parque Samanes, norte de Guayaquil. Allí, más de mil personas llegaron a ver la graduación de sus familiares, acto que se realizó en la cancha con autoridades municipales.
Esta fue la decimoquinta graduación de agentes metropolitanos en Guayaquil, sin embargo, es la primera generación en la historia que se incorporan con servicio multifunción: reforzarán los recorridos en el centro de Guayaquil y otras áreas conflictivas de la urbe.
Publicidad
Es decir, además de su control del espacio público, también tienen entrenamiento y el deber de atender zonas turísticas, espacios de áreas verdes, seguridad en espacios y hasta el control de tránsito para apoyar a los uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).
Fernando Cornejo, presidente de Segura EP y director de Mercados, explicó que fue histórica esta graduación, que este grupo de agentes es totalmente escogido por méritos y calificaciones que lo realizaron entidades académicas de Guayaquil.
Agregó que el proceso se inició con 22.705 ciudadanos ecuatorianos y guayaquileños que en seis días se registraron para este concurso.
Para la selección, con la Espol y Segura EP se realizaron las primeras fases de inscripción y validación de datos. Luego, con la Universidad Católica se hizo el contenido académico para que conozcan temas de primeros auxilios, gestión de riesgos, ley de comerciantes autónomos, uso progresivo de la fuerza, con lo que hubo evaluación y profesionalización de estos temas.
La culminación del proceso fue la selección de 661 agentes con puntuaciones destacadas tanto en lo académico como en conducta.
“Este nuevo grupo refleja que la comunidad está comprometida a la seguridad y convivencia pacífica”, dijo Cornejo.
Anthony Delgado, de 24 años y residente del Fortín, comentó que siempre tuvo en mente ser funcionario municipal para servir a la ciudad, que estuvo pendiente de redes sociales para la convocatoria, y que casi no logra ingresar debido a lo difícil que estuvo el proceso.
“Sentía que ya no podía, había que estudiar mucho, pero lo logré, este triunfo le dedico a mi padre que falleció hace diez años. Soy el mayor de tres hermanos y me siento feliz de este logro”, dijo mientras estaba en las filas.
En este grupo hay 493 hombres y 168 mujeres, los aprobados, y que ellos suman un total de 1.389 agentes de control municipal en las calles.
Cornejo dijo que en campaña se ofrecieron 5.000 agentes para reforzar el control y seguridad de Guayaquil y que se está cumpliendo de a poco, que para noviembre próximo se hará una nueva convocatoria para sumar unos 700 agentes más a las filas. El proceso será similar.
Las familias se mostraron muy contentas con este logro, algunos momentos emotivos se vivieron durante la ceremonia. “Fueron muy difíciles las pruebas, duro el proceso, pero logramos ingresar pese a todo”, dijo Naoli Panchana, de 24 años, madre de dos niños.
Ella comentó que estudió Farmacología, pero no encontraba trabajo, por lo que decidió optar por servir a la ciudad como agente metropolitana y sacar adelante a su familia. (I)