La violencia en los barrios tiene víctimas colaterales. Adultos, niños y también mascotas que han sido alcanzadas por las balas en diferentes sectores de la ciudad durante las balaceras que forman parte de la ola de inseguridad.

La Dirección de Bienestar Animal informó a este Diario que son cinco mascotas baleadas que fueron atendidas en los centros veterinarios del Municipio de Guayaquil. Y que esa cifra solo es una pequeña muestra de lo grave de la situación, ya que las mascotas son invisibilizadas.

Publicidad

‘Princesa’, la perrita mestiza que fue víctima colateral del sicariato en Guayaquil

“Esto es solo lo que nosotros hemos atendido aquí en los centros, los que han logrado resistir. Hay otros que ni alcanzan a sobrevivir, quedan muertos allí mismo en el lugar de la balacera”, manifestó Eliana Molineros, directora de Bienestar Animal.

El último caso fue de una perrita mestiza asesinada en el Cristo del Consuelo, en el sur. Según familiares sicarios llegaron a las 15:00 del domingo a asesinar a un joven, un niño fue alcanzado con una bala y murió.

Publicidad

El objetivo de los sicarios logró huir y esconderse en la casa de un familiar en ese mismo sector. Los sicarios volvieron a ingresar para matarlo, en ese ataque la perrita fue alcanzada por las balas y murió ahí mismo

El otro caso fue de Princesa, una perrita mestiza que falleció en el centro veterinario municipal porque tuvo una hemorragia pulmonar luego de haber sido alcanzada por las balas durante un ataque a un integrante de su familia en el barrio Garay, la semana pasada.

Si alguna mascota resulta herida en un ataque armado puede llevarla a los centros de Bienestar Animal municipal. Foto: El Universo. Foto: El Universo

¿Qué hacer si una mascota fue herida de bala?

Molineros explicó que ante un ataque armado se debe primero mantener la calma, revisar a las mascotas y de verificar que tiene alguna herida pueden ser llevadas a los centros de atención animal municipal que están abiertos desde las 07:00.

“Si bien no atendemos emergencias, pero esto casos sí se da prioridad, se les hace radiografía, se les da la atención. Puede traerlo el tutor de la mascota o algún vecino, allegado también puede traerlo para determinar el grado de afectación y salvarle la vida a esta mascota”, explicó.

‘Gasté más de $ 400 en arreglar paredes, techo y canales’: alerta del fenómeno de El Niño lleva a guayaquileños a realizar ajustes en sus casas

Ella añadió que el proceso de recuperación va a variar dependiendo el tipo de herida, que muchos quedan internados para recuperarse en su totalidad. De los cinco perros heridos con balas, dos fallecieron y otros tres lograron sobrevivir y fueron regresados a sus hogares.

Los centros de atención son en el CAMI de Fertisa, en la Octava y la Ch, en el Cisne 2, en el centro veterinario en Bolivia y la Octava y en la clínica veterinaria ubicada en la avenida Francisco de Orellana, sector de Las Orquídeas. (I)