La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) presentó su informe de gestión del año 2021, período en el que se benefició a 1,2 millones de personas.
Jorge Acaiturri, gerente general de DASE, señaló que a través de programas de becas, entrega de libros y equipamiento de laboratorios de informática se llegó a más de 412.000 personas. La inversión fue de $ 2,3 millones.
Publicidad
Entre los programas que brinda DASE en materia educativa se encuentran los Centros de Artes y Oficios que beneficiaron a 1.000 personas con títulos de maestros artesanos. Generación Digital, que entregó tablets a 122.000 estudiantes; Maestros ejemplares, que capacitó a 3.300 docentes y directivos; Becas de Excelencia Académica, que brindaron educación superior a más de 5.900 ciudadanos; Buses Digitales, que recorrieron la ciudad beneficiando a 950 personas, entre otros programas.
Amalia Gallardo, subgerenta de Proyectos Especiales de DASE, resaltó la importancia de los programas sociales. “Gracias a esta administración, hemos podido desarrollar desde 2019 proyectos y convenios en beneficio de todos ustedes, es decir, toda la inversión es para ustedes los guayaquileños”.
Publicidad
Por otra parte, el albergue Volver a Soñar benefició a 253 personas en situación de calle, mientras que más de 2.500 personas con movilidad reducida recibieron sillas de ruedas, bastones y andadores.
Otro hito fue que se reabrieron los clubes de adultos mayores y el Centro Gerontológico Dr. Arsenio de la Torre Marcillo, que conjuntamente con el programa de telepsicología y acompañamiento virtual beneficiaron a más de 5.000 adultos mayores. (I)