Un estudio realizado en las 302,10 hectáreas del polígono ubicado en Ciudad de Dios, en el noroeste de Guayaquil, recomienda la legalización de 8.900 predios del sector.
Según el estudio, en el lugar habitan 26.112 personas: 13.035 mujeres y 13.077 hombres. De las 8.900 viviendas, un 68 % son de caña (6.078) y un 25 % son de cemento (2.242).
Publicidad
En un apartado en el cual se identifica la cantidad de personas por casa se define que en el 54,7 % de las viviendas (4.877) habitan entre una y tres personas; en el 39,8 % (3.549) residen entre cuatro y seis ciudadanos; mientras que en el último 5,5 % (474) viven más de siete.
La directora de la Unidad de Prevención de Invasiones y Asentamientos, Maritza Haro, explicó que el estudio se realizó tras un pedido de la alcaldesa Cynthia Viteri, con el objetivo de verificar las condiciones en las que viven las familias en el sector Ciudad de Dios.
Publicidad
Para que el informe sea aprobado y se permita la legalización de las posesiones, este debe pasar por un proceso de evaluación a cargo del Concejo Cantonal.
Gobierno se compromete a legalizar predios en Monte Sinaí hasta marzo del 2022
La falta de legalización de predios, el desempleo, la inseguridad, la falta de escuelas, entre otros factores, fueron identificados como los principales problemas y preocupaciones de este sector. (I)