Las infecciones de trasmisión sexual (ITS) siguen aumentando en todo el mundo y los casos de sífilis materna han provocado 143.000 muertes fetales tempranas prenatales. Esto se debe a que no se diagnostica a tiempo la enfermedad, además, muchas ITS son asintomáticas.
Ante ese escenario mundial y para prevenir contagios, en el Centro Polifuncional Zumar se realizó una campaña por el día Latinoamericano de la Lucha contra la Sífilis Congénita. Esta actividad estaba organizada por la Dirección de Salud y su Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas.
Publicidad
En la conmemoración se realizaron charlas sobre las medidas preventivas y tratamientos del sífilis congénita, pruebas gratuitas de sífilis/VIH y una presentación a las autoridades sobre el programa Eliminación de la Sífilis en Guayaquil.
Al evento asistieron alrededor de 100 mujeres, en su mayoría embarazadas, para realizarse la respectiva prueba.
Publicidad
En caso de salir positiva la examinación, la unidad técnica realizaría un tratamiento hasta corroborar que el bebé nazca libre de la enfermedad.
Por el momento, se han realizado pruebas a mujeres en estado de gestación con más de diez casos de éxito, en los que los bebés han nacido libres de ITS.
La atención será a partir de las 08:30 hasta las 16:00 y su ingreso es completamente gratuito. Pueden acudir a cualquier Hospital del Día Municipal y al Hospital Bicentenario. (I)