Desde Babahoyo llegó Romario Rivas junto con su familia hasta la plaza Guayarte este domingo, 27 de octubre. De la terminal terrestre, en el norte de Guayaquil, tomaron un bus hasta el malecón del Salado para recorrer este punto y luego avanzar por la avenida Carlos Julio Arosemena hasta la plaza.

Este viaje tenían previsto hacerlo durante el feriado de noviembre, pero lo adelantaron porque un familiar era uno de los emprendedores que participaba en la actividad Malecón de Todos, que se desarrolló este fin de semana en Guayarte y el malecón del Salado.

Publicidad

El recorrido se inicia en Guayarte, pasa por el parque Lineal y llega hasta el malecón del Salado. Este recorrido se conecta con 300 emprendedores, direcciones y empresas públicas municipales que ofrecen información de los servicios que presta cada una de ellas.

‘Es una oportunidad para que la gente se enamore de la gastronomía ecuatoriana’: guatita, bolones y encebollado entre las opciones del festival gastronómico en el parque Samanes

“Habíamos venido a este lugar (plaza Guayarte) y estaba bastante apagado. Ahora lo vemos con bastante movimiento y con cosas para la familia”, mencionó Rivas.

Publicidad

Ornella Aguirre salió de su casa en el sector de El Cóndor para asistir a esta actividad en la plaza. Su novio, quien vive en Urdesa, fue quien le avisó de la actividad este domingo. “Queríamos hacer algo diferente hoy y vinimos para acá”, indicó.

En el lado de plaza que colinda con el sector de Kennedy y Urdesa, la actividad municipal agrupó este sábado 26 y domingo 27 a estands de la Liga Pro y de la Dirección de Inclusión Social. Esto se sumó a la reactivación de la planta superior, en donde antes funcionaba un patio de comidas.

La Alianza Francesa participó en la actividad de este domingo. Foto: José Beltrán

Allí, una veintena de emprendedores y comerciantes de ropa de segunda mano se ubicó con mesas y perchas para ofrecer sus productos. Johana Ramírez fue una de las pequeñas empresarias que se instalaron en este sector.

Desde hace tres años, Ramírez se dedica a la elaboración de jabones hechos a base de glicerina, y con esta feria aspira a ganar más clientes e incrementar sus ventas.

“Todo este esfuerzo nos ayuda muchísimo. A pesar de lo que sucede en el país, tenemos estos pequeños espacios para buscar la manera de reactivar la economía”, manifestó.

Otra emprendedora dijo que se espera que este tipo de actividades se replique la siguiente semana, durante el feriado, para captar a aquellas personas que viajan de otras provincias a Guayaquil.

Festival de cometas se desarrolló en el puente basculante sobre el río Guayas que conecta Guayaquil con la isla Santay

“Que los espacios se sigan reactivando para reactivarnos también nosotros”, indicó Sonia Vinces, quien llegó con su emprendimiento de moda circular. Desde hace cuatro años se dedica a vender ropa y zapatos de segunda mano a través de redes sociales.

La actividad Malecón de Todos no solo reactivó esta zona de la plaza Guayarte, sino que también incluyó puntos de actividades en la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno, del malecón del Salado y en el parque Lineal de la av. Carlos Julio Arosemena. En esos sitios se colocaron juegos infantiles, más emprendedores y servicios municipales.

Del lado de Guayarte, en la av. Carlos Julio Arosemena, los pequeños empresarios del programa Ruta Épica se instalaron en pequeñas mesas. En este sitio se ofrecían productos desde $ 1.

Malecón de Todos se desarrolla en espacios de la plaza Guayarte y el malecón del Salado. Foto: José Beltrán

Emily Villalba, quien desde el 2022 ofrece productos tejidos, exhibió sus productos a familias que llegaron hasta este espacio. La joven se graduó hace poco de la carrera de Contabilidad y Auditoría y ahora apuesta por su emprendimiento para generar ingresos.

“Esta es una buena oportunidad para crecer y para dar a conocer la marca y para reactivar el comercio local. Además ayuda también a cada emprendedora a que llegue a más personas”, señaló Villalba.

Para la tarde estaba previsto que se realice una competencia de kayak, carrera de drones y actividades para niños. La actividad se desarrollará hasta las 17:00 de este domingo. (I)