La mañana de este viernes, 17 de enero, Guayaquil amaneció con presencia de lluvia intensa que se ha mantenido desde la madrugada, causando acumulación de agua en diversos sectores de la ciudad.

Según información proporcionada por Segura EP, se han identificado al menos 40 puntos críticos con acumulación de agua, lo que ha generado congestión vehicular y complicaciones para los habitantes.

Publicidad

Lluvia genera inundaciones en 30 sectores de Guayaquil

Los sectores más afectados incluyen la avenida Galo Plaza y Adolfo H. Simmonds, Guasmo norte, 25 de Enero, Roberto Serrano y Alberto Spencer, Juan Péndola y avenida 11 SE, avenida 25 de Julio y calle 50C Puyo, Guasmo sur, calle 55C, avenida Domingo Comín y Mariana, Guasmo central, avenida 11 SE, avenida 25 de Julio, coop. Los Jardines, coop. Carlos Castro 1, avenida Raúl Clemente Huerta, Guasmo sur, coop. Unión de Bananeros bloque 1, General Antonio Elizalde, avenida 25 de Julio y calle 50A.

También se registraron novedades en los sectores de la av. 25 de Julio y Raúl Clemente Huerta, Bastión Popular B 1B, Carlos Julio Arosemena Monroy y 4 callejón 23A, av. 25 de Julio y Antonio Ante, av. Raúl Clemente Huerta ref. a una cuadra de la terminal Guasmo, av. Quito y Cap. Nájera, Florida Norte, av. 41 y Eduardo Solá Franco ref. por farmacias Sana Sana, av. Abdón Calderón e Isidro Ayora, Guasmo sur, coop. Martha de Roldós calle 56 SE y 2do Pasaje, av. Pío Jaramillo bajando el primer puente de la Perimetral, coop. 7 Lagos av. Domingo Comín y San Miguel de los Bancos, Cayetano Tarruel y Don Bosco, av. Domingo Comín y Mariana Argudo y cdla. Los Esteros, Puyo y Tena.

Publicidad

Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, solicita licencia al Concejo Municipal

Desde el Centro de Operaciones de Segura EP se está coordinando con Interagua para realizar trabajos de limpieza de alcantarillas y sumideros con el objetivo de mitigar el impacto de las inundaciones en las calles.

El ECU911 también detalló que se monitorean las zonas anegadas. En calles del suburbio, Malvinas, Garzota, José Mascote y Pedro Pablo Gómez, entre otras vías, se reportaron novedades.

Según los pluviómetros, el cabildo refirió que hubo acumulación de 197 milímetros de lluvia.

Entre los daños, Segura EP reportó que hubo dos árboles caídos, uno de esos en el Guasmo sur.

Las inundaciones han provocado congestión vehicular en varios de los sectores mencionados, complicando los traslados en la ciudad. En diferentes zonas también se reportó un mayor tiempo de traslado por parte de choferes.

En la vía a la costa, Plaza Dañín y avenida Pedro Menéndez Gilbert, por ejemplo, choferes avanzaron a paso lento debido a la calzada mojada y disminución de la visibilidad.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta en la que advierte que las lluvias de variable intensidad podrían continuar hasta el próximo 20 de enero. Esto sugiere que las condiciones climáticas adversas podrían prolongarse, aumentando el riesgo de nuevas acumulaciones de agua en otros puntos de la ciudad.

Las autoridades han solicitado a los ciudadanos extremar precauciones al transitar por estas zonas y, de ser posible, evitar las áreas afectadas mientras continúan los trabajos de limpieza y desalojo de agua acumulada.

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) reportó que para este viernes 17 de enero la marea baja se registró a las 04:21 con una altura de 0,62 metro, mientras que la marea alta estaba pronosticada para las 09:38 con una altura de 3,93 metros.

Municipio de Guayaquil interviene puntos críticos en vías de Urbanor y Urdenor

En varios domicilios, edificios e instituciones educativas el agua ha ingresado, según han reportado los ciudadanos.

Segura EP y las autoridades locales han instado a la población a mantener limpios los espacios públicos, especialmente evitando arrojar basura en las calles, ya que esto puede obstruir las alcantarillas y agravar el problema de las inundaciones. (I)