Las repentinas lloviznas han sorprendido a los guayaquileños en los últimos días. En horas de la madrugada y de la mañana se han registrado estas garúas que han mojado los techos y la calzada.

Usuarios de zonas del norte de Guayaquil son los que mayormente han reportado esta novedad. Los ciudadanos aseguran que si bien no se toparon con la llovizna en algunos casos, se sabe que se registró durante la madrugada por la huella del agua en el suelo. Otros, en cambio, han sido sorprendidos mientras realizan alguna actividad deportiva o van rumbo al trabajo.

Entre los guayaquileños existe la duda sobre si estos eventos lluviosos, aunque de baja intensidad, anunciarían la llegada temprana del invierno en la ciudad.

Publicidad

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) descartó este tema, pues indicó que estas ligeras precipitaciones derivan de otros factores.

José González, coordinador del Inamhi Guayaquil, explicó que las lloviznas que se están presentando en la ciudad y en otros sectores de la Costa están en apego a la advertencia meteorológica vigente hasta este jueves, 30 de octubre.

En dicha alerta se indicó que persisten los eventos de lluvia con tormentas en la Amazonía, especialmente en estribaciones de la cordillera, Sierra y norte y el interior del Litoral. La advertencia incluso anunció mayor probabilidad e intensidad de los eventos entre el 26 y el 29 de octubre.

Publicidad

El factor que explica este comportamiento es el ingreso de humedad proveniente de la cuenca amazónica, donde ha sido constante la presencia de lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Esto, detalló González, ha afectado de manera directa a las regiones Oriental y Sierra y, por el remanente de esa humedad, cruza la cordillera de los Andes, lo que provoca ligeras precipitaciones en la Costa.

Estas condiciones se van a mantener en los siguientes días”, manifestó el Inamhi.

Publicidad

Además, la entidad señaló que estos eventos son típicos de la época, ya que el valor normal de lluvia para Guayaquil en octubre es de 5,9 mm y, hasta la fecha, se registran 2,2 mm, lo que representa un 37 % de lo normal.

No significa que hemos iniciado o adelantado la época lluviosa en el Litoral; más bien, la Sierra y la Amazonía ecuatorianas ya iniciaron su temporada lluviosa acorde a la época”, expresó el coordinador del Inamhi Guayaquil. (I)