Luego del sismo de magnitud 5,39 que se registró la madrugada de este lunes, 21 de agosto, en Guayaquil hubo una ligera llovizna en algunos sectores.
El movimiento telúrico, según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, se dio a una profundidad de 14 km, a 12,82 km de Machala, capital de la provincia de El Oro. Ocurrió a las 00:24.
Publicidad
Fuerte temblor se sintió en Guayaquil, Machala y varias localidades al sur de Ecuador
Aunque preliminarmente la magnitud reportada fue de 6, el Geofísico señaló luego que el momento o magnitud preferida del sismo se ubicó en una magnitud de 5,39.
En Guayaquil, luego del movimiento telúrico hubo llovizna en sectores como Bellavista, en el norte. También hubo una garúa en el sector del Malecón Simón Bolívar y a lo largo de las avenidas Domingo Comín y Quito. Moradores del suroeste de la ciudad también reportaron una ligera llovizna en ese sector, pero la situación no se extendió más allá de 20 minutos.
Publicidad
A través de su cuenta en X (antes Twitter) la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) alertó a los conductores de la calzada mojada en algunos sectores, por lo que pidió manejar con precaución.
“Cuando llueve la calzada se vuelve resbalosa, no excedas los límites de velocidad. ¡Mantén la distancia!”, escribió la entidad de tránsito local.
La mañana de este lunes también se reportó una leve llovizna en sectores como Los Ceibos, en el norte de la ciudad, y en el suroeste.
En Ecuador rige una declaratoria de alerta amarilla para 17 provincias ante la posible ocurrencia del fenómeno de El Niño cuyos efectos, según los organismos de monitoreo, se sentirían en el último trimestre de 2023.
Según eventos de este fenómeno como los ocurridos en 1972-1973, 1982-1983 y 1997-1998, los efectos de El Niño se dieron en las regiones situadas a una altitud menor a 1.500 m s. n. m.
De ahí que la declaratoria abarca a las provincias de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Loja, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos.
Inocar descarta condiciones para un tsunami luego de fuerte sismo en El Oro
Para este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó un cielo parcialmente nublado en gran parte del país. Los niveles de radiación se mantendrán en intensidad entre alta y muy alta.
Y para la tarde y noche se vaticinan probables lluvias ocasionales y tormentas aisladas en varios sectores del país. (I)