“Pagué ayer y no alcancé turno, vengo hoy y aún no me quieren dar turno, he pedido permiso en mi trabajo dos días”, era el reclamo de María, una ciudadana guayaquileña que buscaba sacar su cédula de identidad para sufragar este domingo, 9 de febrero, en las elecciones 2025.

Ella se encontraba este sábado, 8 de febrero, en las oficinas de la Agencia Sur del Registro Civil, en los Esteros, junto con decenas de personas que esperaban en los exteriores con sus comprobantes de cancelación.

Publicidad

https://www.eluniverso.com/guayaquil/comunidad/elecciones-ecuador-2025-ciudadanos-viajan-provincias-terminal-terrestre-guayaquil-nota/

María dijo que llegó a las 08:00 y que ya eran las 11:00 y ni siquiera lograba entrar a las instalaciones debido a la gran cantidad de ciudadanos que se volcaron a sacar ese documento de identidad. “Llevo tres horas esperando por una cédula”, lamentó la mujer.

Las oficinas del Registro Civil tanto Municipal como del Gobierno reportan una alta demanda de emisión de cédula, en vísperas de la jornada electoral.

Publicidad

Alta demanda de atención en Registro Civil, en el sur, la fila era de más de 100 personas. Foto: Carlos Barros/ El Universo.

Ángela Yulán, coordinadora zonal 8 de Registro Civil estatal, indicó que este fin de semana prevén dar la atención de cédulas a 22.000 ecuatorianos a nivel nacional.

“Tenemos una afluencia alta, sin embargo, el proceso marcha de manera rápida en las agencias. He visitado los puntos principales de Guayaquil y se visualiza una afluencia alta, pero contamos con la capacidad operativa para atenderlos. A pesar de que muchos han venido sin turnos”, comentó ella.

Ella añadió que en lo que va del 2025 se han emitido cerca de 318.000 cédulas a escala nacional; unos 51.000 ciudadanos atendidos en las jornadas de fin de semana.

José Miguel Pérez, director del Registro Civil municipal, indicó que este año ha sido el que ha tenido mayor demanda de cedulación solo en esta semana. El jueves pasado, por ejemplo, superaron lo que podría registrar toda una semana de labores, refirió.

Añadió que este proceso regularmente toma entre 15 y 20 minutos como máximo, pero que debido a un promedio de 300 personas en espera que tienen desde la mañana, ha demorado entre dos y dos horas y media.

Así lo confirmó Narcisa, quien acudió a acompañar a su hermano a sacar la cédula. “Ya llevamos tres horas aquí y nada que sale, ya no pude hacer mis diligencias como quería para hoy”, lamentó la mujer que estaba con una niña en el área de espera en la sede municipal, situada en la cdla. Martha de Roldós.

De acuerdo con el artículo 12 del Código de la Democracia, los ciudadanos pueden sufragar con cédula y/o pasaporte caducado. Sin embargo, mañana sí habrá atención. (I)



El horario de atención de mañana será de 08:00 a 14:00 en el Registro Civil del Gobierno, mientras que el Municipal será de 08:00 a 13:00. (I)