La nueva vía alterna de ingreso al centro poblado de Chongón está tomando forma. Maquinaria trabaja en el área y se ve un avance del trayecto.
Este trazado tiene una extensión de 6,3 kilómetros y en su tramo principal contempla tres carriles en cada sentido. Y en el tramo lateral tiene dos carriles adicionales.
Publicidad
Según el diseño, la construcción contempla aceras, bordillos, áreas verdes y una ciclovía.
Esta vía forma parte de un proyecto integral conocido como el anillo vial, que comprende un paso elevado en el km 22 de la vía a la costa, el cual ya se encuentra terminado.
Publicidad
Según datos del Municipio, todo el proyecto supera los 20 millones de dólares.
Las obras que se ejecutan en esta zona de Chongón buscan impulsar un mayor crecimiento urbanístico, residencial y comercial.
Esta zona se proyecta como un nuevo polo de desarrollo debido a la expansión de urbanizaciones y espacios comerciales.
La administración municipal estima que en la zona se han invertido 37,8 millones de dólares contando otras obras.
Como parte de las obras ejecutadas está la construcción de vías de interconexión del centro poblado con las áreas de expansión urbana. El proyecto representó una inversión superior a los 9 millones de dólares y tiene un avance del 99 %.
Además se realizaron trabajos de bacheo, adoquinado y mejoramiento de más de 30 kilómetros de vías dentro de Chongón con una inversión que supera los 700.000 dólares.
Durante la ejecución de estas obras se generan miles de empleos de forma directa e indirecta en favor de 36.000 habitantes del sector, según el Municipio.
Otro de los proyectos que se ejecutan en esa área es la construcción de la segunda fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la repotenciación de la existente. La obra, que está en ejecución, demanda una inversión de más de 2 millones de dólares y pretende garantizar un eficiente manejo de aguas residuales.
El Municipio indicó que se impulsó también la construcción de un nuevo acueducto para dotar y mejorar el servicio de agua potable en el centro poblado de Chongón. Esta obra, que demandó 3,6 millones de dólares para su ejecución, busca estimular el desarrollo socioeconómico de la zona.
Además se construyen dos parques con canchas de uso múltiple, graderíos, pista de trote, área de juegos infantiles, zona canina, acceso gratuito a internet y otros beneficios.
Más de 2,5 millones de dólares son el monto asignado para las dos infraestructuras.
“El desarrollo del sector exige obras adicionales que esta administración municipal decidió afrontar con responsabilidad”, indicó el Municipio.
El alcalde Aquiles Alvarez anticipó que, a través de la Autoridad Portuaria de Guayaquil, ente que supervisa la concesión del aeropuerto, se vienen más obras para la zona de influencia que se beneficiará con la construcción del nuevo aeropuerto internacional. (I)