Dayani apenas se percató de que incrementó la lluvia este lunes, 5 de febrero, en el sector de Sauces 6, bajó a su negocio, una peluquería, para levantar los muebles, desconectar equipos de los interruptores y subir lo que más pudo ya que el muro en los exteriores no impidió que el agua ingrese a este y otra decena de establecimientos.

Guayaquil soportó una lluvia sostenida por más de seis horas desde las 04:00 de hoy, que provocó inundación en 24 sectores del norte, centro y sur de la ciudad.

Publicidad

‘La pared del colegio se desprendió y cayó al taller de mi mamá': intervienen inmuebles en el suroeste de Guayaquil luego de colapso por lluvias

Álex Anchundia, director de Riesgos del Municipio de Guayaquil, explicó que hubo varias alertas de la acumulación de agua y que se coordinó con Interagua para realizar los trabajos en las zonas afectadas.

Personal municipal madrugó para coordinar estar eventualidades y evitar más complicaciones en estos sectores.

Publicidad

Moradores de Sauces 6 se vieron afectados por la lluvia. Foto: Ronald Cedeño.

En Sauces 6, por ejemplo, estuvieron afectados más de 12 negocios donde ingresó el agua y dañó algunas mercaderías.

Juan Carlos, de un bazar de esa zona, explicó que construyeron un muro para evitar tener el problema de que el agua ingrese, sin embargo, igual estuvo mojado el interior de su local.

“Ya pensábamos que estaba controlado, que ya no nos íbamos a inundar, pero hoy que abrimos a las 08:00 sí se había metido el agua y había mojado algunas cajas”, lamentó.

Una cuadra más adelante estaba Dayani, quien aún baldeaba su negocio de peluquería.

Cuatro siniestros de tránsito y 10 sectores anegados en Guayaquil por intensa lluvia, reporta el ECU911

“Es la mañana perdida porque aún sigo limpiando, lo bueno es que no se me ha dañado nada, todo logré alzarlo, ponerlo en lugares altos, hasta los muebles, bandos, secadores y todo lo que se conecta”, dijo ella mientras sacaba baldes de agua.

Sauces es uno de los 44 sectores que está señalizado como riesgo alto de inundación, según el Municipio de Guayaquil. En las paredes de la avenida principal de ese sector aún se veían las manchas que dejó el agua, casi a unos 70 centímetros de altura.

Allí se realizaron inspecciones para revisión y limpieza de alcantarilla. Técnicos también acudieron a la avenida Francisco de Orellana, Alborada, vía a Daule, para otras inspecciones. (I)