El Instituto de Neurociencias cumplirá mañana, 2 de febrero, 141 años de creación para la atención de personas con problemas mentales y con algún tipo de adicción.
En un comunicado de la Junta de Beneficencia de Guayaquil se detalló que este centro fue creado el 2 de febrero de 1881; es incluso más antiguo que esta propia institución, que ha asumido su administración hasta la actualidad.
Publicidad
Se inició con el nombre de Manicomio Vélez y se dedicaba a atender a personas indigentes o con problemas mentales. “Su transformación ha sido favorable para los ecuatorianos, que cuentan con el actual Instituto de Neurociencias para la atención especializada de la salud mental”, se detalló en el comunicado.
Se acotó que en el Ecuador es el único especializado en la atención de las diferentes patologías mentales, incluidas las conductas adictivas.
Publicidad
Actualmente su trabajo se ha fortalecido en la prevención del suicidio y celebra su aniversario con una videoconferencia gratuita en el que abordarán la prevención del suicidio, la violencia de género, la escolaridad virtual y la salud mental.
Para tratar la depresión y evitar el índice de suicidios, en el 2019 esta institución incursionó en un servicio digital de salud mental a través de la herramienta ÁnimaEc, que se la puede descargar desde Google Play. Con este servicio se brinda asistencia psicológica telefónica, evaluación y terapia en línea de la conducta suicida, abarcando una mayor población de hispanohablantes e incluso anglohablantes.
En ella se ofrece también la línea de ayuda vía WhatsApp 0997196911, a la que pueden acceder las personas con depresión, ansiedad o con tendencias suicidas que necesiten ayuda profesional. Esta herramienta fue de gran ayuda e impacto social durante la pandemia, en que prevaleció la angustia y depresión.
En el 2021, ÁnimaEc atendió un total de 1.529 llamadas de ayuda, de las cuales 834 fueron de la provincia del Guayas y 156 de Pichincha. La aplicación cuenta con el aval de Befrienders Worldwide (Reino Unido), que es uno de los líderes mundiales en temas de atención y prevención del suicidio. (I)