Los primeros efectos tras la eliminación del subsidio al diésel se palpan en los precios de ciertos alimentos en tiendas y mercados de Guayaquil.
Las variaciones van desde $ 0,10 y $ 0,20 por libra, aseguran consumidores.
En el mercado de Sauces 9, norte de la urbe, la libra de papa se vende en $ 0,40 y $ 0,50. Hasta la semana anterior -antes del alza del diésel a $ 2,80- este producto se ofrecía en $ 0,30.
Publicidad
Según comerciantes, el incremento se deriva del costo de los fletes y por ciertos bloqueos de vías en la Sierra norte.
“Nos han dicho que la papa viene desde Carchi y que allá ha habido cierres de las calles por protestas y que eso con lo del diésel ya todo se encarece”, comentó una vendedora.
Ella, en su puesto de verduras y legumbres, ofrece la libra de la papa chola en $ 0,40.
Publicidad
Aunque la zanahoria y cebolla morada también llegan desde provincias como Bolívar, Chimborazo, Tungurahua y Pichincha, comerciantes indicaron que aún no se ha registrado incremento en los productos.
Sin embargo, piden que se refuercen controles en el mercado mayorista para evitar especulación e incremento de precios en los productos.
Publicidad
Para evitar variaciones en precios y especulación, la Gobernación realiza controles en el mercado mayorista de Montebello, en el noroeste de Guayaquil, adonde llega mercancía en grandes volúmenes que se distribuye en la red de mercados de la ciudad.
En los últimos controles se sancionó a ocho locales por especulación.
La frutilla, en cambio, sí ha tenido variación, pero en el precio al por mayor. La caja de 30 libras de la fruta para los vendedores subió a $ 40 y $ 50 (antes $ 25). Sin embargo, la libra la ofrecen, ciertos vendedores, en $ 1,25 y hasta $ 1,50.
“No podemos subirnos tanto, en esta semana ha sido de días en que se consigue barato, días en que se consigue caro. Si subimos precios será de poquito en poquito porque sabemos que a la gente también le cuesta si es que vamos con todo de golpe”, dijo una vendedora.
Publicidad
En tiendas de barrio, que también ofrecen frutas y verduras, los precios han variado no solo en la papa, sino también en la sandía, papaya, manzanas y limón.
“El limón ya estaba caro. Ahora se ofrecen ocho o diez limones por $ 1 o los 20 o 25 en $ 2″, comentó un tendero de Sauces 4.
En su caso, la papaya, la sandía y hasta el melón le han llegado con $ 0,10 y hasta $ 0,25 adicionales.
“Como nosotros a veces les compramos a terceros ya todo nos dan más caro y nos toca perder porque tampoco podemos pasarle todo el incremento a la gente, se nos va”, señaló un comerciante.
Otros productos que se mantienen con precios regulares son frutas como el banano, la mora y el durazno. (I)