Un incendio declarado en alarma 3 se registró a las 03:40 de este jueves, 18 de septiembre, en el kilómetro 24 de la vía a la costa, en Guayaquil.
La emergencia movilizó a más de 100 bomberos y dejó al descubierto que el sitio donde se almacenaban productos químicos no contaba con los permisos correspondientes.
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) informó que al lugar se despacharon quince unidades de combate, dos vehículos de rescate, dos ambulancias, un carro especializado para la recarga de equipos de respiración autónoma, dos unidades de materiales peligrosos y el vehículo de Comando de Incidentes.
Publicidad
El fuego se originó en un terreno abierto donde se guardaban productos agroquímicos y de limpieza, entre ellos pastillas de cloro.
Estos materiales generaron gases irritantes, lo que obligó a los bomberos a trabajar bajo estrictas medidas de seguridad respiratoria.
Asimismo, causó afectaciones a las personas que tenían sus viviendas en los alrededores.
Publicidad
En el sitio era muy complicado respirar sin que se genere picazón y ardor en la garganta y la vista.
“Me di cuenta del humo casi a las tres de la mañana, toda mi casa estaba llena de humo. Yo le dije a mi señora que se ponga mascarilla y también a mis hijas. En el ambiente se sentía algo fuerte”, relató Fernando Lastra, un habitante del sector.
Publicidad
El hombre tiene su casa a pocos metros del lugar del incendio. Con su familia, mencionó, usarán mascarilla durante todo el día para prevenir afectaciones a su salud.
Tras varias horas, el incendio fue sofocado y se evitó su propagación hacia viviendas cercanas. Posteriormente, el personal realizó tareas de remoción de escombros.
Álex Anchundia, director de la Empresa Pública Segura EP, confirmó que el predio no contaba con los permisos correspondientes para almacenar productos químicos.
Por ello, anunció que la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio iniciará el expediente y proceso administrativo respectivo.
Publicidad
El funcionario agregó que equipos técnicos del Ministerio del Ambiente y Gestión de Riesgos acudirán al lugar para realizar una evaluación y determinar las posibles afectaciones al suelo, a las viviendas colindantes y a las personas de la zona.
El Cuerpo de Bomberos reportó que no hubo personas heridas durante la emergencia.
Sin embargo, reiteró a la ciudadanía la importancia de cumplir las normas de seguridad en instalaciones donde se manipulen o almacenen químicos y productos inflamables. (I)