Personajes de televisión, de películas y hasta de obras de arte han inspirado este año a los artesanos que construyen muñecos de papel gigantes.
La séptima Ruta de los Monigotes Gigantes, que se inició el lunes 26 de diciembre, tiene este 2022 a una treintena de gigantes. Algunas creaciones incorporan escenografías y elementos robóticos para volverlos más atractivos.
Publicidad
Este año hay dos circuitos de recorridos, que integran las parroquias Febres-Cordero, Urdaneta y Letamendi. Estas creaciones, que tienen alturas que sobrepasan los diez metros, se mantendrán en exposición hasta el sábado 14 de enero.
Ese día, desde las 16:00 hasta las 22:00 habrá un show artístico en el que la Empresa de Turismo Municipal premiará a los tres mejores con $ 10.000.
Publicidad
Con base en la información proporcionada por la Empresa de Turismo de Guayaquil, esta es la ruta y ubicación de los años viejos gigantes de papel en Guayaquil.
Estos puntos fueron visitados por este Diario. Los monigotes que aparecen estaban expuestos hasta la tarde del 27 de diciembre:
Circuito 1
1.- Avatar: elaborado por Fausto Merejildo Velasco. Este gigante está ubicado en las calles 16 y Ayacucho.
2.- Gokú y Gohan, de la serie Dragon Ball Z: creado por Jacobo Palacios Gómez, se ubica en la calle Febres-Cordero, entre la 15 y la 16.
3.- Huggy Wuggy: elaborado por Charles Vilema Reina, está ubicado en la 10 y Ayacucho.
4.- Godzilla: creado por Mauricio Arias Maita, se ubica en las calles 16 y Huancavilca.
5.- Koopa: elaborado por Francisco Cevallos Morán, está ubicado en las calles 17 y Huancavilca.
6.- Joker: creado por Adolfo Alvarado Rubio, se ubica en las calles 15 y Capitán Nájera.
7.-Stitch y Angel: creado por los artesanos Yuri Mendoza, están en las calles 16 y Capitán Nájera.
8.- Piratas del Caribe: elaborado por el artista Carlos Zapata, está ubicado en la calle Medardo Ángel Silva, entre la 15 y la 16.
Zapata decidió hacer estos monigotes gigantes, además de una escenografía, por pedido de sus hijos y la repercusión que ha tenido el actor Johnny Deep, quien interpretó a Jack Sparrow.
9.- Lluvia de Hamburguesas: elaborado por Christopher Nieto, está ubicado en la calle Capitán Nájera y la 14.
Estas son las reglas para venta de monigotes en la calle 6 de Marzo
10.-Gene Simmons, de Kiss: elaborado por Richard Carpio y Gabriel Carpio, se ubica en la calle 15 y Alcedo.
11.- Jurassic Park: creado por Alexandra León, se ubica en las calles 15 y Alcedo.
12.- Minions: elaborado por Mauricio Figueroa, se ubica en la 16 y Ayacucho.
13.- Transformers (Optimus Prime): elaborado por Jordan González, se ubica en la calle Pedro Pablo Gómez, entre la 15 y la 16.
14.- Baby Yoda, de Star Wars: creado por Boris Cajas, se ubica en la 13 y Medardo Ángel Silva.
15.- Groot: elaborado por Rolando Rodríguez, se ubica en la 20 y Capitán Nájera.
Rodríguez con José Reyes y Jean Alcívar hicieron este monigote, que mide seis metros de alto. Este superhéroe ficticio aparece en cómics publicados por Marvel.
16.- Star Wars: creado por Gino Santos, está ubicado en la esquina de la 15 y Alcedo.
17.- Mazinger: creado por Ricardo Rojas, se ubica en la 15 y Alcedo.
18.- Tortugas Ninja: elaborado por Luis Rodrigo, también está ubicado en la 15 y Alcedo.
19.- Obra Invierno: creada por José Salas, está ubicada en la calle Medardo Ángel Silva, entre la 14 y la 15.
Este monigote recrea una obra de arte del italiano Giovanni Stanchi, que en su composición incluye legumbres y cítricos. Tiene una altura de 4,50 metros y demandó un tiempo de trabajo de un mes, con jornadas de diez a doce horas.
20.- Minions-Mi Villano Favorito: elaborado por Carlos Gómez, está ubicado en la 16 y Ayacucho.
21.- Madagascar: creado por Raúl Figueroa, se ubica en la 16 y Ayacucho.
22.- Daddy Yankee: elaborado por Jonny Cisneros, se ubica en la 16 y Capitán Nájera.
23.- Capitán Davy, de Piratas del Caribe: elaborado por Wilson Montesdeoca, está ubicado en la calle Medardo Ángel Silva, entre la 15 y 16.
24.- Maestro Splinter: creado por Ronald Aroca, ubicado en las calles 17 y Ayacucho.
25.- Depredador: elaborado por David Sarmiento, se ubica en las calles 16 entre Alcedo y Colón.
26.- Sonic: elaborado John Mendoza, se ubica en la calle 16 y Capitán Najera.
27.- Dragona de Shrek: realizado por Víctor Rodríguez y se ubica en las calles 20 y Capitán Najera. El monigote tiene una altura de 9 metros. La estructura atrae por los movimiento de cabeza y alas, y además emite humo. En la creación también apoyaron Axel Rodríguez, Mónica Rubio, Bryan Gonzabay, Jonahan Ramírez, Vladímir Ramírez y el padre de Víctor Rodriguez.
Circuito 2
28.- Castillo de Hogwarts con los personajes de Harry Potter: fue elaborado por José Luis Morales; está en las calles 18 y Francisco Segura, primer callejón, entrando por el puente de la A.
Esta escenografía es inédita y tiene como una de sus atracciones principales al personaje de Harry Potter, además de un dragón que bota fuego y el hipogrifo.
29.- Black Adam: elaborado por Aníbal Loor, está ubicado en las calles 32 y Venezuela. (I)