Las fiestas julianas de Guayaquil, en conmemoración por los 488 años de su proceso de fundación, arrancaron este fin de semana con un pregón cívico en la plaza Centenario.
Los barrios de la ciudad le rindieron homenaje a La Perla, adornando sus calles con banderines celestes y blancos. El cerro Santa Ana, a lo largo de sus 444 escalones, lució engalanado con los colores de Guayaquil para recibir a los cientos de visitantes y turistas que llegan a diario para conocer este rincón del corazón de la ciudad.“En un abrir y cerrar de ojos llegó julio, el mes de nuestra ciudad. Hay que festejar, aunque con precaución, por la inseguridad que se vive en las calles”, refirió José Luis Cedeño, quien este domingo, 2 de julio, decidió pasear con sus dos hijos por el malecón Simón Bolívar, el barrio Las Peñas, el cerro Santa Ana y otros puntos del centro de la ciudad.En las noches, el centro de la ciudad también se ilumina con sus colores. Puntos turísticos, como la plaza de la Administración, ubicada entre el cabildo y la Gobernación, la Torre Morisca, el edificio municipal, La Perla, entre otros, brillan con el celeste y blanco.Las festividades recién empiezan. Hay más de 150 actividades preparadas por el Municipio durante este mes, cívicas, gastronómicas, recreativas y más. Esta mañana, por ejemplo, se efectuó una jornada de ecuaciclismo por las calles de Urdesa y Miraflores; mientras que en el malecón Simón Bolívar se dan encuentros artísticos, con danza, música y teatro, en el Ágora Olmedo.Hoy también se realiza la actividad cultural “El libro y la ría”, en las plazas Orellana y Precolombina, en el Malecón Simón Bolívar, hasta las 18:00. Hasta esa misma hora se replicará este mismo evento en el malecón del Salado.Mañana se dará el evento Malecón al aire libre, en la explanada del Cinemamalecón 2000; una actividad musical deleitará a los visitantes de la plaza Panamá; y, en el CAMI de Pascuales se hará un pregón cívico con los alumnos que reciben diferentes talleres en este centro municipal.El martes se sumarán otros eventos, por ejemplo, la Universidad de las Artes rendirá homenaje a la ciudad con una retreta; y otra presentación musical, llamada “Vive la música, Guayaquil” se realizará en el Hemiciclo de la Rotonda. También durante ese día, esta semana y todo el mes se expondrá la muestra de arte visual Los cordeles, en los bajos de la Torre Morisca del malecón.El miércoles 5:El jueves 6:El viernes 7:El sábado 8:Domingo 9:","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Hoy, en los malecones Simón Bolívar y del Salado se realiza el evento "El libro y la ría", hasta las 18:00.
Publicidad
Las fiestas julianas de Guayaquil, en conmemoración por los 488 años de su proceso de fundación, arrancaron este fin de semana con un pregón cívico en la plaza Centenario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad