Daniela, de 11 años, pintaba unas hojas en tonos naranja y amarillos, con unas flores de color blanco sobre un pilar de un edificio de la calle Panamá y Juan Montalvo, en el centro de Guayaquil. Esto en medio del paso de decenas de ciclistas, patinadores y personas que realizaban caminatas por la peatonalización de esta calle y de la avenida Malecón Simón Bolívar este domingo 23.

Este espacio se habilitó, entre Loja y Roca, para dar cabida a más de 20 emprendedores que estuvieron desplegados a lo largo de la calle Panamá, denominado Rincón Mágico, con diversos productos como ropa, obras de arte, manualidades, alimentos, comida rápida, bebidas, helados, entre otros productos.

Ferias permanentes y arte al aire libre, entre los atractivos que tendrá la calle Panamá, declarada Rincón Mágico del Ecuador

En el caso de Daniela, hizo pintura en vivo junto con otros estudiantes del vacacional de pintura de Zumar, pusieron manos a la obra en plasmar diseños coloridos en esos murales que estaban llenos de grafitis y pintura desgastada.

Publicidad

Su madre, Anabelle, comentó que estos espacios fomentan el arte, deporte y entretenimiento familiar. “Así debería ser todos los findes de semana, no solo un evento aislado, los niños necesitan salir a lugares seguros, Guayaquil necesita más espacios así para hacer deporte y activar el turismo”, dijo la mujer.

Esta peatonalización se inició desde las 09:00 y estará hasta las 16:00. En la mañana se realizaron diversas presentaciones como grupos folclóricos, de marimba, y la banda municipal.

Peatonalización de la calle Panamá y Malecón Simón Bolívar. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

Allí decenas de mujeres se pusieron a bailar con varios personajes que estaban animando en ese sitio. Johanna Maldonado, quien estaba en la feria, comentó que está contenta por estos espacios pues ayudan a la recreación familiar.

Publicidad

“Yo vine a bailar un ratito, me gusta mucho este espacio, deben repetirlo urgente”, dijo la mujer mientras bailaba.

Asimismo, decenas de deportistas aprovecharon esta peatonalización para circular tranquilas y con mucha seguridad, debido al despliegue de diversas entidades en la zona.

Publicidad

Por ejemplo, Samantha Santamaría y Mayerli Mark acudieron a patinar a la calle Panamá y Malecón durante la mañana.

Banda musical desfiló en parte de la vía. Foto: Francisco Verni Peralta

“Este es un espacio para motivarnos a hacer deporte, como ciudadanos podemos estar encerrados en casa pero estamos aquí haciendo deporte”, comentó Samantha, quien se tomó varias fotos con su amiga.

Mientras que Mayerli indicó que se sintió muy segura patinando, que es una oportunidad porque en Guayaquil es inseguro circular por las calles a realizar este tipo de deporte, no solo porque no se respeta al deportista en el ámbito de seguridad vial, también en el ámbito delictivo.

“Es necesario que cada semana se abran estos sitios para la seguridad de peatones y deportistas, que los fines de semana nos den un respiro de tantos vehículos”, comentó Gloria Jarrín, una ciclista que también estaba en el sitio.

Publicidad

Pintura en vivo se realizó en varios espacios. Foto: Francisco Verni Peralta

Los restaurantes de la calle Panamá también se reactivaron con la llegada de decenas de comensales, allí una artista amenizó el espacio con música de violín a quienes desayunaban y almorzaban en la zona de la calle Luzurrága y Panamá.

Mientras que en el calle de callejón Imbabura, decenas de familias coparon los locales para degustar helados, postres y otras preparaciones.

Uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y de la Policía Nacional permanecieron a lo largo de todo ese sitio para brindar seguridad a quienes asistieron a esta actividad al aire libre que estará hasta las 16: 00 de hoy.

Esta actividad fue gestionada por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales junto con otros departamentos y servicios del Municipio de Guayaquil para integrar a las familias y deportistas. (I)

Decenas de deportistas salieron a recorrer la calle Panamá. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta