Carmen Carpio, alumna de 57 años del colegio 9 de Octubre, ubicado en el barrio del Astillero, centro-sur de Guayaquil, fue una de las bailarinas que rindieron homenaje al Puerto Principal en sus 204 años de independencia, que se conmemoran este miércoles, 9 de octubre.

Ella junto con diez alumnos de la sección nocturna de ese plantel presentaron coreografías en la sesión que se realizó para homenajear a la ciudad. Ellos bailaron canciones como Guayaquileño, madera de guerrero, Así es Guayaquil, entre otras.

Publicidad

“A pesar de todos los contextos, Guayaquil y los guayaquileños salimos adelante”, dice alcalde Aquiles Alvarez en saludo a la Aurora Gloriosa

Este plantel, llamado 9 de Octubre, como esta fecha conmemorativa, también celebraba sus 100 años de creación este día, es por eso que se realizó la entrega de condecoraciones y hubo presentaciones artísticas, etc.

Festejo octubrino en el plantel educativo San Luis Rey de Francia. Foto: El Universo

Hoy, decenas de planteles en Guayaquil con bailes, presentaciones de obras de arte, desfiles y hasta pregones festejaron a la ciudad. La celebración, sin embargo, no fue como otros años debido a los apagones.

Publicidad

En la Unidad Educativa San Luis Rey de Francia se realizó el festival del Resplandor Guayaquileño, con una conmemoración que resaltó la cultura y tradiciones de Guayaquil.

Este evento reunió a estudiantes, maestros y familias en un ambiente festivo donde se celebran danzas, música, reflejando el espíritu alegre y acogedor de nuestra ciudad.

‘Practicamos de lunes a domingo, sin descanso’: primer intercolegial de bandas de paz lo ganaron estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Tungurahua

La vicerrectora Ana María Villamar Rodríguez comentó que durante el festival, los alumnos y padres de familia presentaron maquetas de los monumentos más emblemáticos de Guayaquil, como el Malecón 2000, un símbolo de la modernización y desarrollo urbano; la torre del Reloj, que evoca la historia y tradición; y el monumento a los héroes de la batalla del 9 de octubre, un recordatorio de nuestra independencia.

Niños recrearon atractivos turísticos de Guayaquil. Foto: El Universo

“Estas maquetas no solo muestran el talento artístico de los estudiantes en la asignatura de ECA y del área de Ciencias Sociales, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y orgullo por nuestra herencia cultural”, dijo ella.

En el norte, estudiantes de la Unidad Educativa particular Sofos desarrollaron una feria gastronómica y cívica en honor a Guayaquil, con la participación de alumnos, padres de familia y docentes.

Los niños llevaron globos celestes con blanco y banderines, en tanto que los maestros se vistieron con atuendos típicos de guayaquileños. (I)